“Conocimiento Sistemas>Conocimientos básicos de informática

¿Cuál es el perfil de un criminal de computadora?

2012/3/17
No hay un perfil único y universalmente aceptado de un criminal de computadora, ya que sus antecedentes, motivaciones y habilidades varían ampliamente. Sin embargo, surgen algunas características y patrones comunes:

no hay solo "tipo": Es crucial evitar los estereotipos. Los delincuentes de computadoras pueden ser cualquier persona, desde profesionales altamente calificados hasta adolescentes con un conocimiento técnico limitado.

Motivaciones: Estos son diversos y pueden incluir:

* Ganancia financiera: Este es un controlador importante, desde robar información de la tarjeta de crédito hasta participar en ataques de ransomware o robo de criptomonedas.

* ideología/activismo: Los hacktivistas motivados por causas políticas o sociales pueden dirigirse a organizaciones a las que se oponen.

* espionaje: Los actores patrocinados por el estado o los espías corporativos pueden robar propiedad intelectual o información confidencial.

* ego/emoción: Algunas personas piratean el desafío, el reconocimiento (o notoriedad) o la gran emoción de romperse en los sistemas.

* venganza: Un empleado descontento o alguien que ha sido perjudicado puede apuntar a una organización o individuo específico.

* Curiosity/Exploration: A veces, las personas exploran los sistemas sin intención maliciosa, pero sus acciones aún pueden ser ilegales.

Habilidades y conocimientos:

* Rango de experiencia: Algunos delincuentes poseen habilidades avanzadas de programación y un profundo conocimiento de la seguridad de la red, mientras que otros confían en los kits de malware y explotación fácilmente disponibles.

* Adaptabilidad: Los delincuentes exitosos de la computadora a menudo adaptan sus técnicas para mantenerse por delante de las medidas de seguridad.

* Habilidades técnicas (o acceso a ellas): Esto puede variar desde habilidades de codificación básicas hasta experiencia en varios lenguajes de programación, protocolos de redes y administración del sistema.

Demografía:

* edad: Los delincuentes informáticos abarcan todos los grupos de edad, desde adolescentes hasta profesionales experimentados.

* Género: Mientras que históricamente sesgadas hacia los hombres, las mujeres están cada vez más involucradas.

* Educación: Los niveles de educación varían mucho. Algunos tienen títulos avanzados en informática, mientras que otros tienen una capacitación formal mínima.

* Estado socioeconómico: Ningún grupo socioeconómico particular está sobrerrepresentado.

Otras características:

* Tolerancia al riesgo: Muchos delincuentes informáticos demuestran un alto grado de tolerancia al riesgo.

* Enfoque de anonimato: A menudo toman medidas para ocultar su identidad y ubicación.

* colaboración: Algunos operan solos, mientras que otros trabajan en grupos organizados o redes criminales.

En resumen: En lugar de un solo perfil, es más preciso hablar sobre un espectro de personas con diferentes motivaciones, habilidades y niveles de sofisticación. Comprender estos diversos factores es crucial para la ciberseguridad efectiva y las estrategias de aplicación de la ley.

Conocimientos básicos de informática
Cómo recuperar el correo eliminado
Ideas para hacer una hoja de información para un amigo
Cómo instalar JIRA en un cPanel
Cómo convertir Resoluciones y tamaño de píxel
Cómo reparar Windows XP en el MacBook Pro
Cómo desactivar Modo Ahorro de energía
¿Qué son diferentes usando la computadora?
Cómo actualizar iTunes De 32 -Bit y 64 - Bit
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online