Optimización de software:
* Cerrar programas innecesarios: El impacto más inmediato. Verifique su administrador de tareas (CTRL+Shift+ESC en Windows, comando+espacio y escriba "Monitor de actividad" en MacOS) y finalice cualquier proceso que consuma una CPU o memoria significativa que no necesita.
* Desinstale programas no utilizados: El software no utilizado ocupa espacio y a veces puede ejecutar procesos de fondo. Use el panel de control de su sistema operativo o la utilidad de eliminación de aplicaciones para desinstalar programas que ya no usa.
* Deshabilitar programas de inicio: Muchos programas comienzan automáticamente cuando su computadora arranca, ralentizando el proceso de arranque y consumiendo recursos. En la configuración de inicio de su sistema operativo (busque "programas de inicio" o similar), deshabilite los programas que no necesita ejecutar al inicio.
* Desfrague su disco duro (solo HDD): Si está utilizando una unidad de disco duro tradicional (HDD), la desfragmentación puede mejorar el rendimiento organizando archivos de manera más eficiente. Los SSD (unidades de estado sólido) no necesitan desfragmentación e incluso puede acortar su vida útil. Verifique las propiedades de su disco para ver si se necesita o recomendado la desfragmentación.
* Limpia tu disco duro: Elimine archivos temporales, descargas antiguas y archivos innecesarios. Use la utilidad de limpieza de disco incorporada de su sistema operativo o un limpiador de terceros (use con cautela, algunos pueden ser demasiado agresivos).
* Actualice a sus controladores: Los conductores obsoletos pueden causar problemas de rendimiento. Consulte el sitio web de su fabricante para ver los últimos controladores para su hardware (tarjeta gráfica, adaptador de red, etc.).
* Escane de malware y virus: El malware y los virus pueden ralentizar significativamente su computadora. Ejecute un escaneo completo con su software antivirus.
* Actualice su sistema operativo: Las actualizaciones del sistema operativo a menudo incluyen mejoras de rendimiento y parches de seguridad.
* Limite los procesos de fondo: Algunos programas ejecutan constantemente tareas de fondo. Considere deshabilitar las tareas de fondo no esenciales dentro de su configuración o usar aplicaciones de terceros para administrarlas (use con precaución, asegúrese de comprender lo que está deshabilitando).
* Aumente la memoria virtual (RAM): Si su computadora se está ejecutando constantemente en RAM, aumentar la memoria virtual (usando su disco duro como RAM temporal) puede ayudar, pero es significativamente más lento que la RAM real. Este es un último recurso y, por lo general, no se recomienda a menos que esté experimentando limitaciones graves de RAM.
Optimización de hardware (opciones limitadas):
* Agregue más RAM: La actualización de hardware más efectiva para mejorar el rendimiento. Agregar más RAM permite a su computadora manejar más programas y tareas simultáneamente.
* Actualice su disco duro a un SSD: Los SSD son significativamente más rápidos que los HDD, lo que resulta en tiempos de arranque más rápidos y carga de aplicaciones. Esta es a menudo la mejor mejora del rendimiento que puede realizar.
* Actualice su CPU (procesador): Una CPU más potente permitirá que su computadora procese la información más rápido. Esta es una actualización más involucrada y costosa.
* Limpie las partes internas de su computadora: La acumulación de polvo puede causar sobrecalentamiento, lo que lleva a un estrangulamiento de rendimiento. Limpie los ventiladores y disipadores térmicos para mejorar el flujo de aire.
Consideraciones importantes:
* Identificar cuellos de botella: Antes de realizar cualquier actualización de hardware, identifique qué está ralentizando su computadora. ¿Es la CPU, RAM, disco duro o algo más? El gerente de tareas o el monitor de actividades puede ayudar a identificar procesos intensivos en recursos.
* Expectativas realistas: Una computadora más antigua siempre tendrá limitaciones. Si bien estos pasos pueden mejorar el rendimiento, es posible que no pueda lograr la velocidad de una nueva máquina.
* Precaución con el software de terceros: Tenga cuidado al usar herramientas de optimización de terceros. Algunos pueden ser ineficaces, y otros incluso pueden ser dañinos.
Al trabajar sistemáticamente a través de los pasos de optimización de software, es probable que pueda mejorar significativamente la velocidad de su computadora sin necesidad de actualizaciones de hardware costosas. Sin embargo, si ha agotado estas opciones y su computadora aún es lenta, podría ser necesaria una actualización de hardware.