* Monitoreo de profundidad y tiempo de buceo: La computadora rastrea cuán profundo va el buzo y por cuánto tiempo, calculando la cantidad de nitrógeno absorbido por el cuerpo.
* Cálculo de la descompresión: Basado en el perfil de buceo, la computadora calcula si es necesario la descompresión para permitir que el cuerpo fuera de forma segura el nitrógeno absorbido. Sugerirá las profundidades y duraciones para estas paradas.
* Proporcionar advertencias de tasa de ascenso: La computadora alerta al buzo si ascienden demasiado rápido, lo que aumenta el riesgo de enfermedad de descompresión.
* Seguimiento de perfiles de buceo: Registra todo el perfil de buceo, incluida la profundidad, el tiempo y las tasas de ascenso/descenso, que se puede revisar más adelante.
* Gestión de múltiples inmersiones: Algunas computadoras pueden explicar múltiples inmersiones en un día, ajustando las recomendaciones de descompresión basadas en la carga de nitrógeno acumulada.
* Mostrar otra información relevante: Muchas computadoras también proporcionan información como la profundidad actual, el tiempo de buceo restante, la presión del aire, la temperatura del agua y la dirección de la brújula. Algunos modelos más avanzados ofrecen características como GPS integrado y monitoreo de la frecuencia cardíaca.
En resumen, una computadora de buceo es un dispositivo de seguridad crucial para los buzos, lo que ayuda a minimizar el riesgo de lesiones graves al proporcionar información y orientación en tiempo real para prácticas de buceo seguras.