“Conocimiento Sistemas>Conocimientos básicos de informática

¿Qué habilidades informáticas necesitan un estudiante de biotecnología?

2013/3/8
Un estudiante de biotecnología necesita una base sólida en habilidades informáticas Para tener éxito en su campo. Aquí hay un desglose de las áreas clave y habilidades específicas:

Habilidades computacionales centrales:

* Programación: Comprender los conceptos básicos de programación es esencial para analizar datos, automatizar tareas y desarrollar herramientas. Los idiomas populares en biotecnología incluyen Python, R y Java.

* Análisis y visualización de datos: La biotecnología implica generar y analizar grandes cantidades de datos. Los estudiantes necesitan habilidades para usar software como:

* Software de hoja de cálculo: Excel, hojas de Google

* Paquetes estadísticos: R, SPSS

* Herramientas de visualización de datos: R (GGPLOT2), Tableau, Bibliotecas de Python como Matplotlib, Seaborn

* Herramientas bioinformáticas: Familiaridad con el software y las bases de datos utilizadas para analizar datos biológicos:

* Herramientas de alineación de secuencia: Blast, Clustal Omega

* navegadores del genoma: Navegador de genoma de UCSC, Ensembl

* Herramientas de análisis de ontología del gen: Goseq, David

* Gestión de la base de datos: Conocimiento de los sistemas de bases de datos (SQL, NoSQL) para administrar y consultar datos biológicos.

Software y herramientas:

* Microsoft Office Suite: La competencia en Word, Excel, PowerPoint es necesaria para la redacción de informes, las presentaciones y la gestión de datos.

* Software científico: Los estudiantes de biotecnología deben estar familiarizados con el software para aplicaciones específicas:

* Software de modelado molecular: Pymol, quimera

* Software de análisis de imágenes: ImageJ, Fiji

* Software de cuaderno de laboratorio: Labarchives, en el azar

* Plataformas de computación en la nube: Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP), Microsoft Azure para almacenamiento de datos, análisis y colaboración.

Otras habilidades esenciales:

* alfabetización informática: Operación informática básica, gestión de archivos e investigación en Internet.

* Seguridad y privacidad de datos: Comprensión de los principios de protección de datos, uso ético de datos y cumplimiento de las regulaciones relevantes.

* Solución de problemas y resolución de problemas: Poder identificar y resolver problemas relacionados con la computadora.

* Herramientas de colaboración: Uso efectivo de herramientas de comunicación y colaboración como Zoom, Slack y Google Drive para proyectos grupales e investigación.

Desarrollo de habilidades informáticas:

* Tome cursos: Inscribirse en cursos de informática o bioinformática.

* Recursos en línea: Utilice plataformas en línea como Coursera, EDX y Khan Academy para aprender programación, análisis de datos y otras habilidades.

* Unirse a clubes y organizaciones: Interiormente con otros estudiantes y profesionales en el campo para compartir conocimientos y desarrollar habilidades.

* Práctica: Aplique su conocimiento a proyectos del mundo real, participe en hackathons y contribuya a proyectos de código abierto.

nota: Las habilidades informáticas específicas requeridas variarán según el área específica de biotecnología que busca un estudiante. Sin embargo, las habilidades enumeradas anteriormente proporcionan una base sólida para el éxito en cualquier carrera de biotecnología.

Conocimientos básicos de informática
¿Qué aporte hizo Michael S. Hart al mundo de la informática?
¿Cuál es el comando para encontrar la contraseña de administrador
Cómo convertir GPS a KML
6 pasos para convertirse en una tecnología de información informática?
Cómo Scrub un disco duro limpio
Cómo escribir en Brock Guión
¿Cuáles son algunos ejemplos de cómo las computadoras útiles en nuestra vida cotidiana y las describirías?
Cómo guardar un archivo de Quick Time
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online