“Conocimiento Sistemas>Conocimientos básicos de informática

¿Cómo fluye la información alrededor de una computadora?

2012/8/9
La información fluye alrededor de una computadora de manera compleja e interconectada, pero se puede simplificar en estos componentes clave:

1. Entrada:

* Interacción de usuario: Interactúa con la computadora a través de dispositivos como teclados, ratones, pantallas táctiles y micrófonos. Estos dispositivos traducen sus comandos y datos en señales digitales.

* Fuentes externas: Los datos se pueden ingresar de otros dispositivos como escáneres, cámaras, unidades externas o incluso Internet.

2. Procesamiento:

* CPU (Unidad Central de Procesamiento): El cerebro de la computadora, responsable de ejecutar instrucciones y realizar cálculos. Recibe datos de los dispositivos de entrada y los procesos en función de los programas que se ejecutan.

* memoria (RAM): Un área de almacenamiento temporal donde la CPU contiene datos e instrucciones a las que necesita acceder rápidamente. Piense en ello como el espacio de trabajo de la CPU.

3. Salida:

* Display (monitor, pantalla): Muestra la información procesada en un formato visual, lo que le permite ver los resultados de sus comandos.

* periféricos: Otros dispositivos como impresoras, altavoces o unidades externas reciben datos procesados ​​y los presentan en un formato utilizable.

4. Almacenamiento:

* disco duro o SSD: Almacena el sistema operativo, los programas y sus archivos personales. Este almacenamiento es persistente, lo que significa que los datos permanecen incluso cuando la computadora está apagada.

* Otras opciones de almacenamiento: Las unidades flash, el almacenamiento en la nube y los discos duros externos son otras opciones para almacenar datos.

El flujo:

1. Entrada: Los datos se reciben de los dispositivos de entrada y se convierten en señales digitales.

2. Procesamiento: La CPU procesa los datos en función de las instrucciones proporcionadas por los programas en ejecución.

3. Memoria: Los datos y las instrucciones se cargan en RAM para el acceso rápido por la CPU.

4. Salida: La información procesada se envía a dispositivos de salida como pantallas, altavoces o impresoras.

5. Almacenamiento: Los datos se guarda en dispositivos de almacenamiento para la preservación a largo plazo.

Conceptos clave:

* Bus: Un sistema de vías eléctricas que conectan diferentes componentes dentro de la computadora, lo que permite que los datos viajen entre ellos.

* Software: Programas que instruyen al hardware cómo procesar datos.

* Sistema operativo (OS): El software que administra todos los demás programas y hardware dentro de la computadora.

Analogía simplificada:

Imagine una ciudad con calles (autobuses) que conectan diferentes edificios (componentes).

* personas (datos) viajan por las calles, siguiendo las instrucciones de los mapas (programas) para llegar a sus destinos (salida).

* La oficina del alcalde (CPU) administra toda la ciudad, dirigiendo el tráfico y tomando decisiones.

* El Ayuntamiento (memoria) posee documentos y herramientas importantes que necesitan el alcalde.

* Edificios con salas de almacenamiento (discos duros) almacena registros a largo plazo.

Este es un modelo simplificado, y el flujo real de información es mucho más complejo e involucra varios protocolos e interacciones entre hardware y software.

Conocimientos básicos de informática
Introducción a los Fundamentos Informáticos
La forma más sencilla de eliminar páginas con marcador
¿Cuál es la aplicación de la computadora a la creación de empleo?
Cómo cambiar la contraseña de inicio de sesión para un ordenador Dell
¿Cómo deshacerse de PC -DOS
Cómo hacer una copia idéntica de un disco de recuperación
Cómo agregar un protector de pantalla de nuevo a la computadora
¿Qué puede hacer la computadora?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online