1. Escritorio remoto:
* La función "Find My Device" de Android: Si lo ha habilitado, puede ubicar, bloquear o borrar su dispositivo de forma remota.
* Aplicaciones de terceros como TeamViewer o Anydesk: Estas aplicaciones le permiten ver y controlar su pantalla de Android desde su computadora, lo que hace que esté usando el teléfono directamente.
2. Refirma y transmisión:
* Característica "Casting" incorporada de Android: Le permite reflejar su pantalla de Android a un televisor o computadora con Chromecast.
* Aplicaciones de terceros como Vysor o Airdroid: Estas aplicaciones reflejan su pantalla de Android en su computadora y permiten algo de control.
3. Emuladores de Android:
* Bluestacks, NoxPlayer, Genymotion, etc.: Estos programas crean un entorno virtual en su computadora que simula un teléfono Android. Puede instalar y usar aplicaciones en estos emuladores, pero no controlan directamente su teléfono real.
4. Herramientas de desarrollo:
* Android Studio: Este IDE le permite desarrollar y probar aplicaciones para Android, pero no es para el control general del teléfono.
5. Transferencia de archivos:
* Conexión USB: Puede conectar su teléfono Android a su computadora a través de USB para transferir archivos.
* Servicios en la nube: Sincronice sus archivos a través de su teléfono y computadora con servicios como Google Drive, Dropbox o OneDrive.
En resumen, no puede operar directamente un dispositivo Android en su computadora como un mouse y un teclado, pero puede acceder y controlarlo de forma remota utilizando varios métodos.