He aquí por qué:
* Correo electrónico como método de entrega: Los ataques de phishing comúnmente usan el correo electrónico como la forma principal de engañar a las víctimas.
* urgencia y solicitud de acción: El correo electrónico le pide que *inicie sesión *y *actualice su información personal *. Los correos electrónicos de phishing a menudo crean un sentido de urgencia (por ejemplo, "actualización urgente requerida", "suspensión de cuenta inminente") para presionarlo para que actúe rápidamente sin pensar.
* Enlace falsificado o engañado: El enlace proporcionado en el correo electrónico (aparentemente al "Sitio" mencionado) podría ser un sitio web falso que se ve muy similar al real. Esto está diseñado para robar su nombre de usuario, contraseña y otra información confidencial.
* Información personal como objetivo: El objetivo de un ataque de phishing generalmente es recopilar datos personales como nombres de usuario, contraseñas, números de tarjetas de crédito, números de seguro social u otra información que se puede utilizar para el robo de identidad o el fraude financiero.
Por qué es importante estar consciente:
* Los ataques de phishing se están volviendo cada vez más sofisticados.
* Pueden apuntar a cualquier persona.
* Las consecuencias de caer en una estafa de phishing pueden ser graves.
Si recibe dicho correo electrónico:
* No haga clic en el enlace.
* No proporcione ninguna información personal.
* Verifique la autenticidad del correo electrónico. Verifique cuidadosamente la dirección del remitente. ¿Coincide con el dominio oficial de la compañía de la que afirma ser?
* comuníquese directamente con la empresa. Vaya a su sitio web oficial (escribiendo la dirección en su navegador, sin hacer clic en un enlace) o llámelos para verificar si el correo electrónico es legítimo.
* Informe el intento de phishing. Muchos proveedores de correo electrónico y organizaciones de seguridad tienen formas de informar correos electrónicos de phishing.
Si bien podría estar relacionado con otros problemas de seguridad (como una violación de datos en el sitio real, lo que lleva a los estafadores a explotar la situación), Phishing es la explicación más directa y común para este escenario.