1. Acceso no autorizado a su red:
* vecinos y transeúntes: Cualquier persona dentro del alcance de su señal WiFi puede conectarse sin permiso.
* Acceso gratuito a Internet: Pueden usar su conexión a Internet, ralentizar sus velocidades y potencialmente superando su límite de datos, lo que resulta en cargas adicionales.
* Actividades maliciosas: Pueden usar su conexión para participar en actividades ilegales en línea, lo que dificulta rastrear las acciones. Su dirección IP podría estar asociada con esas actividades, lo que puede generar problemas legales para usted.
2. Robo de datos y violaciones de privacidad:
* Gisando su tráfico: Los piratas informáticos o las personas maliciosas pueden interceptar y monitorear su tráfico de Internet, incluido:
* Iniciar sesión del sitio web: Los nombres de usuario y las contraseñas para sitios web que no usan el cifrado HTTPS (aunque la mayoría de los sitios de buena reputación ahora) podrían ser robados.
* correos electrónicos: Potencialmente podrían acceder a sus comunicaciones por correo electrónico.
* Mensajes privados: Los registros de chat y los mensajes instantáneos se pueden interceptar.
* Información financiera: Los números de la tarjeta de crédito y los detalles de la cuenta bancaria transmitidos a través de conexiones sin cifrar son vulnerables.
* Acceso a archivos compartidos: Si tiene un intercambio de archivos habilitado en sus computadoras o dispositivos de almacenamiento conectado a la red (NAS), los usuarios no autorizados pueden acceder, copiar o eliminar sus archivos.
3. Infecciones de malware:
* Malware de plantación: Los piratas informáticos pueden usar su red WiFi abierta como una puerta de enlace para inyectar malware en sus dispositivos, incluidos virus, gusanos, ransomware y spyware.
* Difundir malware: Sus dispositivos podrían infectarse y usar el malware a otras computadoras en su red e incluso a otros usuarios de Internet.
4. Robo de identidad:
* Credenciales robadas: Con el acceso a su tráfico de Internet y potencialmente a sus dispositivos, los actores maliciosos pueden recopilar suficiente información personal para cometer robo de identidad, que incluye:
* Abrir cuentas fraudulentas a su nombre.
* Hacer compras no autorizadas.
* Presentar declaraciones de impuestos falsos.
5. Secuestro del enrutador:
* DNS Preisening: Los piratas informáticos pueden cambiar la configuración de DNS de su enrutador para redirigirlo a sitios web falsos que se ven legítimos pero están diseñados para robar sus credenciales de inicio de sesión o instalar malware.
* Control del enrutador: En algunos casos, los piratas informáticos pueden obtener el control completo de su enrutador, lo que les permite cambiar su configuración, monitorear el tráfico e incluso usarlo como parte de una botnet para lanzar ataques en otras redes.
6. Responsabilidad legal:
* Participación indirecta en actividades ilegales: Como se mencionó anteriormente, si alguien usa su red WiFi abierta para cometer actividades ilegales, podría enfrentar consecuencias legales incluso si no estaba directamente involucrado.
En resumen, dejar su enrutador wifi sin contraseña es como dejar su puerta de entrada abierta para que cualquiera pueda entrar y robar sus posesiones, acceder a su información personal y potencialmente causar daños graves.
Cómo asegurar su enrutador wifi:
* Establezca una contraseña segura: Use una contraseña fuerte y única para su red WiFi. Una contraseña segura tiene al menos 12 caracteres e incluye una combinación de letras, números y símbolos en minúsculas y minúsculas. No use información fácilmente adivinable como su nombre, dirección o cumpleaños.
* Cambie la contraseña de enrutador predeterminada: Muchos enrutadores vienen con contraseñas predeterminadas que son ampliamente conocidas. Cambie esta contraseña inmediatamente para evitar el acceso no autorizado a la configuración de su enrutador.
* Enable cifrado (WPA3 o WPA2): Use el cifrado WPA3 o WPA2 para su red WiFi. WPA3 es la opción más segura, pero asegúrese de que todos sus dispositivos lo admitan. Evite usar el cifrado de WEP, ya que está desactualizado y fácilmente agrietado.
* Actualizar firmware del enrutador: Mantenga actualizado el firmware de su enrutador. Los fabricantes a menudo lanzan actualizaciones de firmware para parches vulnerabilidades de seguridad.
* Desactivar WPS (configuración protegida de Wi-Fi): WPS es una característica conveniente para conectar dispositivos a su red WiFi, pero puede ser vulnerable a los ataques. Deshabilite WPS en la configuración de su enrutador si no lo necesita.
* Habilitar firewall: La mayoría de los enrutadores tienen un firewall incorporado que ayuda a proteger su red del acceso no autorizado. Asegúrese de que el firewall esté habilitado.
* Considere el filtrado de la dirección MAC (menos efectivo): El filtrado de direcciones MAC le permite restringir el acceso a su red WiFi solo a dispositivos con direcciones MAC específicas. Sin embargo, esta no es una medida de seguridad infalible, ya que las direcciones MAC pueden ser falsificadas.
* Red de invitados: Si desea proporcionar acceso WiFi a los invitados, cree una red de invitados separada con una contraseña diferente. Esto evitará que los invitados accedan a su red principal y sus archivos personales.
Tomar estos pasos simples puede mejorar significativamente la seguridad de la red WiFi de su hogar y protegerlo de los muchos peligros de dejarlo sin protección. No se arriesgue, ¡asegure su red hoy!