“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Qué son las implicaciones o la seguridad en torno al cifrado?

2012/12/27
El cifrado, aunque es crucial para la seguridad, presenta su propio conjunto de implicaciones y desafíos de seguridad:

Implicaciones y desafíos de seguridad:

* Gestión de claves: Este es posiblemente el mayor desafío. La generación, almacenamiento, distribución de forma segura y administración de claves de cifrado es primordial. Si las claves están comprometidas, todo el sistema de cifrado es vulnerable. Esto implica consideraciones como la longitud de la llave, la rotación de llaves (teclas cambiantes regular), custodia de llaves (claves de almacenamiento de forma segura para emergencias) y revocación de clave (deshabilitar las teclas comprometidas).

* Fuerza del algoritmo: El algoritmo criptográfico utilizado debe ser fuerte y resistente a los ataques conocidos. Los algoritmos se vuelven anticuados a medida que aumenta la potencia informática, por lo que es esencial elegir algoritmos robustos y actualmente aceptados. El uso de algoritmos obsoletos o débiles deja los sistemas vulnerables al agrietamiento.

* fallas de implementación: Incluso con algoritmos fuertes, la implementación débil puede hacer que el cifrado sea inútil. Los errores en software o hardware pueden crear vulnerabilidades que omiten el cifrado. Los ataques de canales laterales (analizando el consumo de energía o las variaciones de tiempo) también pueden revelar información incluso si el algoritmo en sí es seguro.

* Secreto perfecto delantero (PFS): Si se compromete una clave, PFS asegura que las comunicaciones pasadas permanezcan seguras. Sin PFS, comprometer una sola clave puede comprometer todas las comunicaciones pasadas protegidas por esa clave.

* metadatos: El cifrado protege el contenido de un mensaje, pero los metadatos (como el remitente, el receptor, la marca de tiempo y el tamaño del archivo) aún pueden ser visibles, revelando cierta información. Técnicas como la desinfección de metadatos son necesarias para una protección integral.

* Cifrado homomórfico: Si bien ofrece la capacidad de realizar cálculos en datos cifrados sin descifrado, es computacionalmente costoso y actualmente limitado en sus aplicaciones.

* amenaza de computación cuántica: Los avances en la computación cuántica representan una amenaza para muchos algoritmos de cifrado utilizados actualmente (como RSA y ECC). La criptografía posterior al quanto es un área activa de investigación para desarrollar algoritmos resistentes a los ataques cuánticos.

* Denegación de servicio (DOS): El cifrado en sí no causa directamente DOS, pero los sistemas mal diseñados pueden ser vulnerables a los ataques que explotan la sobrecarga de cifrado, lo que lleva a la interrupción del servicio.

* Cumplimiento legal y regulatorio: El cifrado puede crear conflictos con requisitos legales para el acceso a los datos. Los gobiernos pueden exigir acceso a datos encriptados para fines de aplicación de la ley, lo que lleva a debates sobre puertas traseras y debilitando los estándares de cifrado.

* Usabilidad y experiencia de usuario: Los sistemas de cifrado complejos pueden ser difíciles de administrar para los usuarios, lo que lleva a errores y vulnerabilidades. Es importante encontrar un equilibrio entre una fuerte seguridad y la facilidad de uso.

Implicaciones:

* Mayores costos: La implementación y el mantenimiento de un fuerte cifrado requiere inversiones en hardware, software y experiencia.

* Overhead de rendimiento: Los procesos de cifrado y descifrado agregan gastos generales computacionales, lo que puede afectar el rendimiento del sistema.

* interoperabilidad: Los diferentes sistemas de cifrado pueden no ser compatibles, lo que obstaculiza el intercambio de datos entre diferentes organizaciones o sistemas.

* Transparencia reducida: El cifrado puede dificultar la auditoría o inspeccionar los datos, creando desafíos para el cumplimiento y el gobierno de datos.

En resumen, aunque el cifrado es vital para la seguridad, su implementación y gestión vienen con numerosos desafíos y compensaciones. Un enfoque holístico considerando todos estos factores es crucial para construir sistemas seguros. Elegir los algoritmos correctos, implementarlos correctamente y administrar las claves de manera efectiva son esenciales para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos de cifrado.

Seguridad de Red
Cómo quitar DNS Spoofing desde un satélite 305 Toshiba
Cómo caracterizar Wireless Network Security
¿Por qué los perímetros de seguridad de red tradicionales no son adecuados para los últimos dispositivos de punto final basados ​​en el consumidor?
Cómo restablecer la contraseña de administrador local en un servidor 2003 de Windows
Conceptos básicos de Kerberos
Cómo bloquear una IP en un PIX
En un túnel iPsec, ¿qué tipos de tráfico se pueden asegurar?
¿Qué es la seguridad personal?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online