He aquí por qué, y por qué es parte de un enfoque en capas:
* wpa3: Reemplaza WPA2 y ofrece mejoras significativas en la seguridad. Las mejoras clave incluyen:
* Autenticación simultánea de iguales (SAE): Reemplaza el método de intercambio de tecla previa al compartido (PSK) vulnerable de WPA2, por lo que es mucho más resistente a los ataques del diccionario y el agrietamiento fuera de línea.
* Protección mejorada contra la compromiso clave: Incluso si se compromete una contraseña, WPA3 ofrece una mejor protección contra los ataques de repetición en comparación con WPA2.
* Seguridad mejorada para redes abiertas (OWE): Proporciona una mejor seguridad para las redes abiertas que los métodos más antiguos.
Por qué sigue siendo parte de un enfoque en capas:
Incluso con WPA3, otras medidas son cruciales para la seguridad integral:
* Contraseñas seguras: Use contraseñas largas y complejas que sean difíciles de adivinar. Los administradores de contraseñas pueden ayudar.
* Cambios de contraseña regular: Actualice su contraseña de Wi-Fi periódicamente.
* firewall: Un firewall en su enrutador agrega otra capa de protección, bloqueando el acceso no autorizado.
* Filtrado de dirección MAC: Permite que solo dispositivos específicos se conecten a su red (aunque esto es menos efectivo que la autenticación fuerte).
* Actualizaciones regulares de firmware: Mantenga el firmware de su enrutador actualizado para parches vulnerabilidades de seguridad.
* Desactivar WPS (configuración protegida de Wi-Fi): Se ha demostrado que WPS es vulnerable a los ataques. Deshabilitarlo es una buena práctica de seguridad.
* segmentación de red: Las redes de invitados separadas de su red principal para limitar el impacto de las posibles violaciones.
* Auditorías de seguridad regulares: Revise periódicamente la configuración y prácticas de seguridad de su red.
En conclusión, si bien WPA3 con AES es un componente crucial, una estrategia de seguridad de LAN inalámbrica robusta requiere una combinación de protocolos fuertes, contraseñas robustas y una vigilancia continua para mantener una protección óptima.