“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Cuál es una amenaza de seguridad para el navegador web?

2015/12/28
Los navegadores web enfrentan una multitud de amenazas de seguridad, ampliamente categorizadas de la siguiente manera:

1. Malware:

* virus, gusanos, troyanos: Estos programas maliciosos se pueden descargar sin saberlo a través de sitios web infectados, anuncios maliciosos o descargas de manejo. Pueden robar datos, dañar archivos o tomar el control del sistema.

* ransomware: Cifra los archivos y exige un rescate para su lanzamiento. Se puede entregar a través de sitios web o archivos adjuntos maliciosos.

* spyware: Secretamente monitorea la actividad del usuario, recopilando información confidencial como contraseñas, detalles de la tarjeta de crédito e historial de navegación.

2. Exploits:

* Vulnerabilidades de software: Los atacantes pueden explotar los errores en el navegador o en los complementos (como Flash, Java) para obtener acceso al sistema. Las exploits de día cero son particularmente peligrosas ya que apuntan a vulnerabilidades desconocidas para los desarrolladores.

* Scripting de sitio cruzado (XSS): Inyecta scripts maliciosos en sitios web, permitiendo a los atacantes robar cookies, redirigir a los usuarios a sitios de phishing o realizar otras acciones maliciosas.

* Forgery de solicitud de sitio cruzado (CSRF): Engoca a los usuarios para realizar acciones no deseadas en un sitio web que ya están autenticados. Por ejemplo, hacer una transferencia no autorizada de fondos desde su cuenta bancaria.

* inyección SQL: Explota vulnerabilidades en aplicaciones web para manipular consultas de bases de datos, lo que puede permitir el acceso a datos confidenciales o control de la base de datos.

3. Phishing and Social Engineering:

* Sitios web de phishing: Sitios web falsos diseñados para parecerse a sitios legítimos (por ejemplo, bancos, plataformas de redes sociales) para engañar a los usuarios para que ingresen a sus credenciales.

* Phishing de lanza: Los ataques de phishing dirigidos se centraron en individuos u organizaciones específicas.

* Ingeniería social: Manipular a los usuarios para revelar información confidencial o realizar acciones que comprometan su seguridad.

4. Ataques de hombre-in-the-med (MITM):

* intercepta la comunicación entre el usuario y un sitio web: Esto le permite al atacante espiar la comunicación, robar datos o modificar el contenido. A menudo implica explotar redes inseguras de Wi-Fi.

5. Extensiones y complementos del navegador:

* Extensiones maliciosas: Las extensiones de fuentes no confiables pueden contener malware o recopilar datos del usuario sin permiso.

6. Descargas de manejo:

* Descarga de malware sin el consentimiento explícito del usuario: Esto a menudo sucede a través de vulnerabilidades en el navegador o complementos.

7. Ataques de negación de servicio (DOS):

* abrumar el navegador o servidor con tráfico, por lo que no está disponible para los usuarios legítimos. Esto es menos una amenaza para el navegador en sí y más una amenaza para los sitios web que accede a los que accede el navegador.

Estas amenazas destacan la importancia de mantener su navegador actualizado, utilizando contraseñas seguras, ser cauteloso al hacer clic en los enlaces y descargar archivos, y usar un software de seguridad de buena reputación. Conocer estas amenazas es el primer paso para protegerse en línea.

Seguridad de Red
Cómo solucionar problemas de servidores piratas DHCP en un router Cisco
Los tipos de sistemas de detección de intrusos
¿Cómo los hackers introducirse en el ordenador
¿Es la seguridad de redes un buen campo en el que trabajar?
Herramientas para detener el tráfico de Internet
¿Definir un ataque de agujero de gusano en redes de sensores inalámbricos?
¿Cómo se compara la seguridad de Internet de CA con Norton?
Cómo cerrar puertos de la computadora
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online