“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Cuáles son las amenazas y su contramedida en la confidencialidad?

2011/8/16
Las amenazas de confidencialidad tienen como objetivo comprometer el secreto de la información. Aquí hay un desglose de las amenazas comunes y sus contramedidas:

Amenazas a la confidencialidad:

* Acceso no autorizado: Esta es la amenaza más común. Alguien gana acceso a la información que no debería tener, ya sea a través de medios físicos (por ejemplo, robar una computadora portátil), intrusión de red (por ejemplo, piratería) o ingeniería social (por ejemplo, phishing).

* contramedidas: Listas de control de acceso (ACL), contraseñas seguras y autenticación multifactor (MFA), firewalls, sistemas de detección/prevención de intrusos (IDS/IPS), herramientas de prevención de pérdidas de datos (DLP), auditorías de seguridad regulares, capacitación de empleados sobre conciencia de seguridad.

* amenazas internos: Los expertos maliciosos o negligentes (empleados, contratistas, etc.) pueden filtrar, robar o dañar la información confidencial.

* contramedidas: Comprobaciones de antecedentes, controles de acceso fuertes (principio de menor privilegio), monitoreo de la actividad del usuario (con supervisión adecuada y cumplimiento legal), cifrado de datos, auditorías de seguridad regulares, procedimientos sólidos de terminación de empleados, fuertes códigos éticos de conducta.

* Evesdropping: Interceptando canales de comunicación (por ejemplo, tráfico de red, llamadas telefónicas) para obtener información confidencial.

* contramedidas: Cifrado (SSL/TLS, VPN), protocolos de comunicación seguros, medidas de seguridad física para evitar el tiempo de espera, la segmentación de la red, el monitoreo del tráfico de la red para actividades sospechosas.

* Irigas de datos: Robo de datos a gran escala de los sistemas de una organización, a menudo debido a vulnerabilidades en sistemas de seguridad o ataques exitosos de ingeniería social.

* contramedidas: Programas de gestión de vulnerabilidad, pruebas de penetración, información de seguridad y sistemas de gestión de eventos (SIEM), planes de respuesta a incidentes, cifrado de datos en reposo y en tránsito, capacitación regular de conciencia de seguridad.

* malware: Software malicioso (virus, troyanos, ransomware) que pueden robar, cifrar o destruir datos.

* contramedidas: Software antivirus, actualizaciones regulares de software, firewalls, sistemas de detección de intrusos, capacitación de empleados en prácticas seguras de Internet, sandboxing para archivos sospechosos.

* Pérdida o robo de medios físicos: Las computadoras portátiles robadas, unidades USB u otros dispositivos físicos que contienen datos confidenciales.

* contramedidas: Fuertes medidas de seguridad física (cerraduras, guardias de seguridad), cifrado de datos sobre dispositivos portátiles, respaldo de datos y planes de recuperación, sistemas de seguimiento de activos, capacitación de empleados sobre el manejo adecuado de los medios físicos.

* Disposición de datos deficiente: Si no se eliminan adecuadamente los medios físicos o digitales que contienen datos confidenciales, lo que permite el acceso no autorizado.

* contramedidas: Métodos de limpieza de datos seguros, trituración de documentos físicos, procedimientos seguros de eliminación de datos, servicios de destrucción de datos compatibles.

* Ingeniería social: Manipular a los individuos para divulgar información confidencial.

* contramedidas: Capacitación de conciencia de seguridad para empleados, simulaciones de phishing, políticas de contraseña segura, autenticación multifactor.

Contramedidas generales aplicables en todas las amenazas:

* Cifrado de datos: Protege los datos incluso si es robado.

* Control de acceso: Restringir el acceso basado en el principio de menor privilegio.

* Auditorías de seguridad regulares: Identificar vulnerabilidades y debilidades.

* Capacitación de conciencia de seguridad: Educar a los empleados sobre amenazas de seguridad y mejores prácticas.

* Plan de respuesta a incidentes: Un plan documentado para manejar las violaciones de seguridad.

* Copia de seguridad y recuperación de datos: Asegurar que los datos se puedan restaurar en caso de pérdida o daño.

Es crucial comprender que un enfoque de seguridad en capas es la forma más efectiva de proteger la confidencialidad. La implementación de múltiples contramedidas proporciona redundancia y fortalece la seguridad general. Las contramedidas específicas implementadas deben adaptarse a los riesgos y el entorno específicos de la organización.

Seguridad de Red
¿Por qué la seguridad de la red se está convirtiendo en un problema?
Cómo establecer una regla de Firewall de Windows para iTunes Music Sharing
Cómo hacer una obra clave para ZoneAlarm
Cómo permitir que los programas de AVG
¿El tamaño importa SSL Clave
Sonicwall Certificación
Cómo mover la autenticación de dos factores en las nubes
¿Cuál es el beneficio de no transmitir SSID para su red inalámbrica?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online