potencialmente, sí:
* Unidades de red compartidas: Si la red ha compartido unidades, los usuarios pueden tener acceso al software instalado en esas unidades. Esto es común para los entornos de oficina donde el software se gestiona centralmente.
* Escritorio remoto: Los usuarios pueden acceder al software en una computadora remota a través de programas como el escritorio remoto. Esto les permite usar aplicaciones que se ejecutan en la máquina remota.
* Software basado en la nube: El software alojado en plataformas en la nube (como Google Workspace o Microsoft 365) es accesible para los usuarios conectados a la red, independientemente de su ubicación física.
potencialmente, no:
* Software en computadoras privadas: Es posible que los usuarios no tengan acceso al software instalado en computadoras privadas dentro de la red a menos que se comparta explícitamente.
* Medidas de seguridad: Los administradores de la red pueden restringir el acceso a cierto software por razones de seguridad.
En resumen:
* El acceso al software en una red está determinado por la configuración de la red, los permisos de software y los privilegios de los usuarios.
* No está garantizado que todos los usuarios tengan acceso a todo el software en la red.
Para aclarar la situación:
* ¿De qué tipo de red estás hablando? (Oficina, Inicio, Wi-Fi público)
* ¿Qué software específico está interesado?
* ¿Qué tipo de acceso estás buscando? (Ejecutando el software directamente o simplemente viendo archivos)
Proporcionar más contexto me ayudará a darle una respuesta más precisa.