Ataques de seguridad de red:una descripción completa
Las amenazas de seguridad de la red evolucionan constantemente, lo que hace que sea crucial mantenerse informado sobre los diversos tipos de ataque. Aquí hay un desglose de algunos ataques comunes, categorizados para una comprensión más fácil:
1. Ataques pasivos:
* Evesdropping: Intercepción del tráfico de red sin el conocimiento o el consentimiento del usuario. Esto puede incluir robar información confidencial como contraseñas, números de tarjeta de crédito y documentos confidenciales.
* Análisis de tráfico: Observar los patrones de red y el comportamiento para inferir información sobre los usuarios y sus actividades.
* olfateo: Capturar el tráfico de red utilizando un software especializado, a menudo dirigido a datos no cifrados.
2. Ataques activos:
* Denegación de servicio (DOS) y Denificación del Servicio distribuida (DDoS): Abrumando una red o servidor con tráfico, por lo que no está disponible para los usuarios legítimos.
* Man-in-the-Middle (MITM) Ataque: Interceptando la comunicación entre dos partes, que se hace pasar por uno de ellos para robar datos o manipular la comunicación.
* ESPELACIÓN: Disfrazarse como un usuario o dispositivo legítimo para obtener acceso no autorizado o manipular sistemas.
* Ataques de inyección: Inyectar código malicioso en aplicaciones web o bases de datos, explotando vulnerabilidades para obtener acceso o control.
* ataques de malware: Uso de software malicioso como virus, gusanos, troyanos y ransomware a sistemas de daños, robar datos o ganar control.
* Phishing: Uso de correos electrónicos o sitios web engañosos para engañar a los usuarios para que revelen información confidencial.
* Ingeniería social: Manipular a las personas para revelar información o otorgar acceso a los sistemas.
* Expotes de día cero: Explotando vulnerabilidades en el software antes de que estén disponibles parches.
3. Otros ataques notables:
* Irigas de datos: Acceso no autorizado a los datos almacenados en una red o servidor, lo que lleva a robo o mal uso.
* Exfiltración de datos: Robar datos de una red y transferirlos al control de un atacante.
* relleno de credencial: Uso de credenciales robadas para acceder a múltiples cuentas.
* ataques de fuerza bruta: Intentando adivinar contraseñas probando repetidamente diferentes combinaciones.
* inyección SQL: Explotando vulnerabilidades en consultas de bases de datos para obtener acceso no autorizado a los datos.
* Scripting de sitio cruzado (XSS): Inyectar scripts maliciosos en sitios web para robar datos de usuarios o cuentas de secuestro.
4. Ataques específicos de la red:
* envenenamiento por arp: Manipulando la tabla de protocolo de resolución de direcciones (ARP) para redirigir el tráfico de red al dispositivo del atacante.
* DNS Preisening: Manipulación del sistema de nombres de dominio (DNS) para redirigir a los usuarios a sitios web maliciosos.
* ataques inalámbricos: Explotando las debilidades en las redes Wi-Fi para obtener datos de acceso o robar no autorizados.
Estrategias de mitigación:
* firewalls: Bloquee el acceso no autorizado a una red.
* Sistemas de detección y prevención de intrusos (IDS/IPS): Detectar y prevenir actividad maliciosa.
* Software antivirus y antimalware: Proteger contra malware.
* Educación del usuario: Los usuarios de trenes para ser conscientes de las posibles amenazas.
* Contraseñas seguras y autenticación multifactor: Cuentas seguras de usuario.
* Auditorías de seguridad regulares: Identificar y abordar vulnerabilidades.
* segmentación de red: Aislar sistemas y datos confidenciales.
* Cifrado de datos: Proteja los datos confidenciales del acceso no autorizado.
Al comprender estos diversos ataques, las organizaciones pueden defenderse mejor contra las amenazas de la red y proteger sus valiosos activos. Mantenerse informado e implementar medidas de seguridad apropiadas es esencial para mitigar los riesgos y mantener un entorno de red seguro.