1. Ssh (shell seguro)
* Cómo funciona: SSH encripta toda la comunicación entre la estación de administración (su computadora) y el interruptor, lo que hace imposible que cualquiera interceptara o escuche al tráfico.
* ventajas:
* Cifrado fuerte: Utiliza algoritmos de cifrado modernos como AES (estándar de cifrado avanzado) para proteger sus credenciales y comandos.
* ampliamente compatible: Casi todos los sistemas operativos y las herramientas de gestión de redes tienen clientes SSH integrados.
* Métodos de autenticación: Admite la autenticación basada en contraseña y la autenticación de clave pública (usando las teclas SSH).
* Desventajas:
* Complejidad de configuración: La configuración de SSH, particularmente con claves públicas, puede estar un poco más involucrada que habilitar Telnet.
2. Https (seguro http)
* Cómo funciona: HTTPS encripta la conexión entre su navegador web y la interfaz de administración basada en la web del Switch. Esto garantiza la transmisión segura de la información de inicio de sesión y los cambios de configuración.
* ventajas:
* fácil de usar: La mayoría de los usuarios están familiarizados con la navegación web, lo que hace que esta interfaz sea intuitiva.
* Interfaz web segura: Proporciona una interfaz gráfica para administrar el conmutador, que puede ser más fácil de usar que las herramientas de línea de comandos.
* Desventajas:
* No es tan seguro como SSH: Si bien proporciona cifrado, puede no ser tan robusto como SSH para tareas altamente sensibles.
* requiere un navegador web: Necesita un navegador web para acceder a la interfaz web.
Consideraciones importantes:
* Habilitar ssh y https: Generalmente se considera la mejor práctica para habilitar SSH y HTTPS para el acceso de gestión segura. Esto proporciona flexibilidad y redundancia.
* Desactivar Telnet: Telnet envía datos en texto plano, lo que lo hace vulnerable a la espía. Deshabilitarlo para los entornos de producción para mejorar la seguridad.
* Contraseñas seguras: Use contraseñas fuertes y únicas para todas las cuentas de gestión.
* Acceso límite: Configure sus conmutadores para permitir el acceso a la administración solo desde fuentes confiables.
* Actualizaciones regulares: Mantenga sus interruptores y herramientas de administración actualizadas con los últimos parches de seguridad.
Al implementar estos métodos y mejores prácticas, puede mejorar significativamente la seguridad de su gestión de interruptores de Cisco y proteger su infraestructura de red.