Windows:
* Administrador de dispositivos: Este es el método más directo. Abra el Administrador de dispositivos (busquelo en el menú Inicio), expanda la categoría que contiene su dispositivo, haga clic con el botón derecho en el dispositivo, seleccione "Propiedades", vaya a la pestaña "Controlador" y haga clic en "Detalles del controlador". Esto le mostrará los archivos del controlador (archivos .sys) utilizados por el dispositivo. La ruta completa probablemente se mostrará allí o se inferirá fácilmente del nombre del archivo.
* Driverstore Explorer: Para una vista más completa de todos los controladores instalados y sus ubicaciones, puede usar una herramienta de terceros como Driverstore Explorer. Esta herramienta le permite navegar por la carpeta DriverTore, que contiene las copias de todos los controladores instalados. Necesitará privilegios de administrador para acceder a esta carpeta.
* PowerShell: Puede usar cmdlets de PowerShell para obtener información del controlador, pero extraer la ruta precisa requiere más secuencias de comandos. Este método es menos fácil de usar que los dos primeros.
macOS:
MacOS no expone las rutas del controlador de la misma manera fácil de usar que Windows. Los conductores a menudo están integrados en el núcleo, lo que hace que los archivos de controladores individuales sean menos identificables. Por lo general, necesitaría usar herramientas de línea de comandos y potencialmente cavar en extensiones del núcleo (KEXTS). Esto es más avanzado y requiere una comprensión más profunda del sistema MacOS.
Linux:
Encontrar rutas del controlador en Linux depende de la distribución y del controlador específico. Sin embargo, algunos enfoques comunes incluyen:
* `/sys/bus/` directorio: Este sistema de archivos representa los buses del sistema (por ejemplo, PCI, USB). Explorar subdirectorios en esta ruta puede llevarlo a información sobre los conductores y sus dispositivos asociados. Busque archivos llamados `controlador` o` controlador/módulo` que a menudo (pero no siempre) contienen el nombre del módulo del controlador. Luego necesitaría ubicar el archivo `ko` (objeto kernel) en el directorio `/lib/módulos/
* `lsmod` comando: Este comando enumera los módulos de kernel cargados. Muestra el nombre del módulo, pero no directamente la ruta. Todavía deberá buscar en `/lib/módulos/
* `dmesg` comando: Este comando muestra mensajes de núcleo. Cuando se carga un controlador, puede aparecer un mensaje que indica el módulo que se está cargando. Sin embargo, aún deberá localizar el archivo '.ko` como se describió anteriormente.
* `/Proc/Devices`: Este archivo enumera los números de dispositivo y sus nombres de controladores correspondientes, esto puede ayudarlo a identificar al controlador en cuestión, pero no proporciona directamente una ruta de archivo.
Consideraciones importantes:
* Módulos de kernel (.ko archivos en los archivos de Linux, .sys en Windows): Estos son los archivos del controlador central. Encontrar la ruta a estos archivos suele ser el objetivo.
* Ubicaciones específicas del sistema: La ubicación exacta de los controladores varía según la versión del sistema operativo, la distribución (en el caso de Linux) y cómo se instaló el controlador.
* Privilegios administrativos: Es casi seguro que necesitará privilegios administrativos o raíz para acceder y ver las rutas del archivo del controlador en muchos casos.
Recuerde tener siempre precaución al modificar o interactuar con archivos del sistema relacionados con los controladores. Los cambios incorrectos pueden conducir a la inestabilidad del sistema. Si no está seguro de ninguno de estos pasos, es mejor buscar ayuda de usuarios experimentados o consultar la documentación oficial.