1. Diseño y programación:
* CAD (diseño asistido por computadora): El proceso comienza con un diseño creado con el software CAD. Este diseño es una representación digital del producto final, que especifica las formas, dimensiones y otros detalles.
* Cam (fabricación asistida por computadora): El diseño CAD se traduce en instrucciones para el enrutador CNC utilizando el software CAM. Este software genera el código G, un conjunto de comandos que entiende la máquina CNC. El software CAM también tiene en cuenta factores como la traza de herramientas (la ruta que toma el bit), las velocidades de corte, las velocidades de alimentación y la profundidad de corte.
2. Operación de la máquina:
* Estructura de cama plana: La máquina consiste en un lecho plano y rígido en el que el material está sujetado de forma segura. Un sistema de pórtico mueve la broca (eje) a lo largo de los ejes X e Y (movimiento horizontal), mientras que el eje Z (movimiento vertical) controla la profundidad de corte.
* eje y bit de corte: El huso es un motor de alta velocidad que gira la broca. Se utilizan diferentes bits para diversos materiales y tareas de corte (por ejemplo, enrutamiento, grabado, perforación).
* Ejecución de código G: El código G se envía al controlador CNC, que interpreta las instrucciones y dirige con precisión el movimiento del pórtico y el huso. El controlador monitorea la posición del bit y garantiza un corte preciso.
* Proceso de corte: A medida que el bit se mueve a través del material, elimina el material de acuerdo con las instrucciones del código G. La profundidad de corte está controlada por el eje Z, lo que permite el corte de pasos múltiples para cortes más profundos o detalles intrincados.
* Tabla de vacío (a menudo incluida): Muchos enrutadores de plataforma utilizan una tabla de vacío para mantener el material de forma segura en su lugar durante el proceso de corte. Esto es especialmente crucial para materiales delgados o flexibles.
3. Postprocesamiento:
* Extracción del material: Una vez que se completa el corte, la pieza terminada se retira de la máquina.
* terminando: Dependiendo de la aplicación, se pueden requerir más procesos de acabado, como lijado, pintura o aplicación de un recubrimiento protector.
Componentes clave:
* controlador: El "cerebro" de la máquina, interpretando el código G y controlando el movimiento del pórtico y el huso.
* pórtico: La estructura que mueve el huso a través de los ejes X e Y.
* Spindle: El motor de alta velocidad que impulsa la broca de corte.
* bit de corte: La herramienta que elimina el material.
* tabla de vacío (opcional pero común): Mantiene el material de forma segura en su lugar.
* Sistema de eje z: Controla el movimiento vertical del huso.
En resumen, los enrutadores de plataforma CNC automatizan el corte y la conformación de materiales utilizando un control de computadora preciso. Esto permite que los diseños complejos se produzcan de manera precisa y eficiente, lo que lleva a una mayor calidad y consistencia en comparación con los métodos manuales.