“Conocimiento Redes>Routers

¿Cuál es el proceso de enviar rutas de un protocolo de enrutamiento a otro protocolo?

2012/12/24
El proceso de envío de rutas aprendidas de un protocolo de enrutamiento a otro se llama redistribución de ruta . Es crucial para conectar diferentes dominios de enrutamiento (por ejemplo, OSPF dentro de una red de empresas y BGP que se conecta a Internet) y permitirles compartir información de accesibilidad.

Aquí hay un desglose del proceso:

1. Resumen de ruta (opcional pero recomendado): Antes de la redistribución, a menudo es beneficioso resumir las rutas. Esto implica agregar múltiples rutas específicas en una sola ruta más general. Esto reduce el tamaño de la tabla de enrutamiento y mejora la escalabilidad en el enrutador de redistribución. Por ejemplo, múltiples rutas para /24 redes podrían resumirse a una ruta única /22.

2. Traducción de ruta: Cada protocolo de enrutamiento tiene su propio formato para representar rutas (tipos métricos, distancias administrativas, etc.). El enrutador de redistribución debe traducir la información de ruta del formato del protocolo de origen al formato del protocolo de destino. Esto incluye mapeo:

* métrica: El costo asociado con atravesar una ruta. Diferentes protocolos utilizan diferentes tipos de métricas (recuento de lúpulo, ancho de banda, retraso). El enrutador necesita un mecanismo para convertir las métricas.

* Distancia administrativa (AD): Un valor que indica la confiabilidad de un protocolo de enrutamiento. Se prefieren valores de AD más bajos. El enrutador de redistribución asigna un anuncio apropiado a las rutas redistribuidas.

* Tipo de ruta: El tipo de ruta (por ejemplo, interno, externo).

* Next Hop: La dirección IP del siguiente enrutador en la ruta.

3. Filtrado de ruta (opcional pero recomendado): No todas las rutas aprendidas de un protocolo deben ser redistribuidas. El filtrado de ruta permite a los administradores redistribuir selectivamente solo rutas específicas basadas en criterios como el prefijo de red, la máscara de subred o la ruta. Esto ayuda a controlar el tamaño de las tablas de enrutamiento y evita la propagación de rutas no deseadas o menos deseables.

4. Inyección de ruta: Las rutas traducidas y potencialmente filtradas se inyectan en el proceso de enrutamiento del protocolo de destino. Esto implica agregar las rutas a la tabla de enrutamiento del protocolo de destino.

5. Propagación de ruta: Una vez inyectado, el protocolo de enrutamiento de destino propaga las rutas redistribuidas en todo su dominio, de acuerdo con sus propios algoritmos de enrutamiento.

Problemas potenciales con la redistribución de la ruta:

* bucles de enrutamiento: La configuración incorrecta puede conducir a bucles de enrutamiento, donde los paquetes circulan sin cesar entre redes. La consideración cuidadosa de las métricas y el filtrado de ruta es vital para evitar esto.

* Inestabilidad de la tabla de enrutamiento: La redistribución de una gran cantidad de rutas puede causar inestabilidad de la tabla de enrutamiento, desacelerando la convergencia. El resumen de la ruta y el filtrado son cruciales para la mitigación.

* inconsistencias métricas: Las diferentes interpretaciones métricas pueden conducir a rutas de enrutamiento subóptimas. Se necesita una conversión métrica cuidadosa.

* Conflictos de distancia administrativa: Los valores de anuncios conflictivos pueden conducir a selecciones de ruta inesperadas.

Ejemplo:

Imagine una red OSPF que se conecta a Internet a través de un enrutador BGP. El enrutador BGP aprende rutas de Internet usando BGP. Para que estas rutas de Internet sean accesibles para la red OSPF, el enrutador BGP necesita redistribuir las rutas BGP aprendidas en el dominio de enrutamiento OSPF. Esto implica traducir las rutas BGP (con sus caminos y métricas AS) en un formato OSPF (con su métrica de costos OSPF), y luego inyectarlas en el proceso OSPF. Del mismo modo, las rutas OSPF internas podrían redistribuirse en BGP para compartir la conectividad de red interna con redes externas.

En resumen, la redistribución de ruta es un proceso complejo que requiere una planificación y configuración cuidadosa para garantizar la estabilidad y el enrutamiento óptimo. La comprensión exhaustiva de los protocolos de enrutamiento involucrados y los mecanismos de redistribución es crucial para la implementación exitosa.

Routers
¿Cuál es la principal diferencia entre una ruta principal y una ruta final?
¿Cómo funciona un controlador de velocidad en el enrutador de madera?
Cómo configurar 327W
¿Dónde almacena un enrutador su configuración a largo plazo?
¿Cuál es la importancia del enrutamiento de la fuente en la comunicación de red?
Cómo configurar Linksys Con Vonage
Cómo deshabilitar DHCP en un D -Link
Cómo restablecer un Netgear WNR3500
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online