1. Reenvío de paquetes: Esta es la función central. Un enrutador recibe paquetes de datos (las unidades más pequeñas de datos transmitidas a través de una red) y examina su dirección IP de destino. Según esto y su tabla de enrutamiento (una base de datos de direcciones de red y las mejores rutas para llegar a ellos), reenvía el paquete al siguiente salto hacia su destino. Este proceso se repite hasta que el paquete alcanza su destino final.
2. Enrutamiento: Esto implica determinar el mejor camino para que un paquete se lleve a través de una red. Los enrutadores utilizan diversos protocolos de enrutamiento (como RIP, OSPF, BGP) para intercambiar información sobre la topología de la red y las rutas disponibles con otros enrutadores, lo que les permite construir y mantener sus tablas de enrutamiento.
3. Traducción de direcciones de red (NAT): Muchos enrutadores domésticos usan NAT para conservar las direcciones IP. NAT traduce direcciones IP privadas utilizadas dentro de una red doméstica a una sola dirección IP pública utilizada para la comunicación con Internet. Esto permite que múltiples dispositivos en una red doméstica compartan una sola dirección IP pública.
4. Subneteo: Los enrutadores pueden dividir las redes más grandes en subredes más pequeñas, mejorando la eficiencia y la seguridad de la red. Esto implica asignar diferentes rangos de direcciones IP a diferentes partes de la red.
5. Funcionalidad de firewall: La mayoría de los enrutadores modernos incluyen un firewall para proteger la red del acceso no autorizado. Esto implica inspeccionar el tráfico de redes entrantes y salientes y el bloqueo o permitirlo en función de las reglas predefinidas.
6. Calidad del servicio (QoS): Algunos enrutadores pueden priorizar ciertos tipos de tráfico de red sobre otros. Esto es útil para aplicaciones como videoconferencia o juegos en línea que requieren baja latencia y alto ancho de banda.
7. Funcionalidad de punto de acceso inalámbrico (WAP): Muchos enrutadores caseros también incluyen un WAP incorporado, que permite que los dispositivos inalámbricos se conecten a la red. Esto implica administrar conexiones inalámbricas, autenticación (por ejemplo, WPA2/3) y asignar direcciones IP a clientes inalámbricos.
8. Servidor DHCP: Muchos enrutadores actúan como un servidor DHCP, asignando automáticamente direcciones IP, máscaras de subred y otra información de configuración de red a los dispositivos en la red. Esto simplifica la administración de la red.
9. Funcionalidad VPN: Algunos enrutadores admiten redes privadas virtuales (VPN), lo que permite el acceso seguro a una red privada a través de una red pública como Internet.
10. Enrutamiento estático: Permite que un administrador de red configure manualmente rutas específicas, anulando las rutas aprendidas automáticamente de los protocolos de enrutamiento dinámico. Esto es útil para configuraciones de red específicas o resolución de problemas.
Estos son los principales servicios. Las características específicas disponibles variarán según el tipo y las capacidades del enrutador.