* Hardware: Esto abarca los componentes físicos del enrutador, como:
* CPU: La potencia de procesamiento responsable de las decisiones de enrutamiento, el procesamiento de paquetes y otras tareas. Las CPU más potentes permiten un mayor rendimiento y características más avanzadas.
* Memoria (Ram &Flash): RAM almacena el sistema operativo y las tablas de enrutamiento, mientras que Flash Memory almacena la configuración y el software del enrutador. Las capacidades de memoria más grandes permiten manejar más conexiones concurrentes y tablas de enrutamiento más grandes.
* Interfaces de red: Estos son los puertos (Ethernet, Fiber Optic, Wireless, etc.) que conectan el enrutador a otras redes. El número y el tipo de interfaces determinan las opciones de conectividad del enrutador.
* Cambio de tela: Esta red interna de alta velocidad dentro del enrutador que permite el reenvío rápido de los paquetes entre interfaces. La arquitectura y la velocidad de la tela de conmutación afectan significativamente el rendimiento.
* Software: Este es el sistema operativo y las aplicaciones de software que se ejecutan en el hardware del enrutador. Los ejemplos incluyen:
* Sistema operativo del enrutador (ROS): Este es el software principal que administra las funciones del enrutador, incluidos los protocolos de enrutamiento, las características de seguridad y las herramientas de gestión de redes. Los ejemplos populares incluyen Cisco IOS, Juniper Junos y Arista Eos.
* Protocolos de enrutamiento: Estos son los algoritmos que los enrutadores usan para intercambiar información de enrutamiento y determinar la mejor ruta para que los paquetes se tomen. Los ejemplos incluyen OSPF, BGP, RIP.
* Aplicaciones de gestión de redes: Estas herramientas permiten a los administradores configurar, monitorear y solucionar problemas del enrutador.
La elección de la plataforma de enrutador depende de varios factores, que incluyen:
* Tamaño de red y complejidad: Un enrutador casero pequeño tendrá una plataforma muy diferente a la de un enrutador de núcleo empresarial grande.
* Requisitos de rendimiento: La cantidad de datos que el enrutador debe manejar.
* Requisitos de características: Las funcionalidades específicas requeridas, como QoS, características de seguridad, soporte de VPN.
* escalabilidad: La capacidad de expandir la capacidad del enrutador a medida que crece la red.
* Costo: El precio del hardware y el software.
En resumen, la plataforma enrutadora es el paquete completo de hardware y software que define las capacidades y las características de rendimiento de un enrutador. Comprender la plataforma es crucial para que los administradores de la red seleccionen el enrutador adecuado para sus necesidades específicas.