“Conocimiento Redes>Routers

¿Qué son los modos de enrutador?

2012/2/20
Modos de enrutador

explicados:

El "modo" de un enrutador esencialmente define su funcionalidad y cómo interactúa con la red . Diferentes modos ofrecen diferentes niveles de control, características y capacidades. Aquí hay un desglose:

1. Modo de usuario (predeterminado):

* Propósito: Este es el punto de entrada y el modo básico Para tareas de enrutador básico.

* funcionalidad: Ofrece comandos limitados para Monitoreo El estado del enrutador y la conectividad .

* Acceso: Disponible para todos los usuarios con acceso a la interfaz web del enrutador o el acceso SSH/Telnet.

2. Modo ejecutivo privilegiado (habilitado por el comando "Enable"):

* Propósito: Proporciona comandos más avanzados para administrar el enrutador y configurar sus características.

* funcionalidad: Permite el acceso a los comandos para:

* Monitoreo: Ver información y diagnósticos más detallados del enrutador.

* Configuración: Configuración de protocolos de red, VLAN, listas de acceso y configuraciones de seguridad.

* Solución de problemas: Analizar el tráfico de red y resolver problemas de conectividad.

* Acceso: Requiere ingresar una contraseña específica o usar una cuenta con privilegios administrativos.

3. Modo de configuración global (habilitado por el comando "Configurar terminal"):

* Propósito: Permite Configuración de red integral para todo el enrutador.

* funcionalidad: Habilita la configuración:

* Configuración de la interfaz: Direcciones IP, subredes y otras propiedades de la interfaz.

* Protocolos de enrutamiento: RIP, OSPF, BGP y otros.

* Políticas de seguridad: Reglas de firewall, listas de control de acceso y métodos de autenticación.

* Calidad de servicio (QoS): Priorizar tipos de tráfico de red específicos.

* Acceso: Requiere estar en modo ejecutivo privilegiado.

4. Modo de configuración de la interfaz (habilitado por el comando "Interface"):

* Propósito: Configura interfaces de red específicas en el enrutador.

* funcionalidad: Habilita la configuración:

* Dirección IP y máscara de subred: Define la identidad de red de la interfaz.

* Protocolos de red: Habilitar/deshabilitar protocolos de enrutamiento para interfaces específicas.

* Configuración de seguridad: Controle el acceso y el flujo de tráfico para cada interfaz.

* Otras configuraciones de interfaz: Tamaño de MTU, velocidad, modo dúplex y más.

* Acceso: Requiere estar en el modo de configuración global.

5. Otros modos especializados:

* Modo de configuración de línea: Configura las líneas de terminal para el acceso remoto y la configuración de seguridad.

* Modo de mapa de cifrado: Configura los túneles VPN e IPSEC para una comunicación segura.

* Modo de configuración de VLAN: Configura las redes de área local virtual (VLAN) para segmentar la red.

Comprender estos modos lo ayuda a navegar por la configuración del enrutador y administrar su red de manera efectiva.

nota: Los comandos y características específicos disponibles en cada modo pueden variar según el modelo del enrutador y el sistema operativo (por ejemplo, Cisco IOS, Juniper Junos).

Routers
Cómo desinstalar DD- WRT
Cómo restablecer la seguridad en un Linksys
¿Qué sucederá si el administrador de la red emite comandos indicaron cuándo existe una lista de control de acceso llamado gerentes en enrutador?
Mi Netgear Router Wireless- N no tiene poder
¿Cómo se cambia el bit de enrutador?
Cómo quitar No Conduit estática con Cisco Firewall
Al configurar RIPNG, el comando instruye al enrutador que propague una ruta estática predeterminada?
Network Routing Hardware
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online