1. Factores físicos:
* Tipo de antena y diseño:
* omni-direccional: Irradia la señal en todas las direcciones, ideal para espacios abiertos.
* direccional: Se enfoca la señal en una dirección específica, maximizando el rango en esa dirección.
* High-Gain: Amplifica la intensidad de la señal, el rango de impulso pero el área de cobertura de la reducción.
* Banda de frecuencia:
* 2.4 GHz: Longitud de onda más larga, mejor penetración a través de las paredes pero más propensa a la interferencia.
* 5 GHz: Longitud de onda más corta, menos interferencia pero penetración más pobre.
* Salida de energía: Medido en DBM, una salida más alta significa un mayor rango pero potencialmente más corta duración de la batería.
* obstáculos: Las paredes, los muebles y otros objetos absorben o reflejan señales, reduciendo el rango.
2. Factores de red:
* Tasa de datos y modulación: Las tasas de datos más altas utilizan una modulación más compleja, lo que lleva a un rango más corto.
* Utilización del canal: El tráfico de red pesado conduce a colisiones y un rendimiento reducido, impactando el rango.
* congestión de la red: Múltiples dispositivos que compiten por el ancho de banda pueden reducir la intensidad de la señal.
* Interferencia de señal: La interferencia de otros dispositivos (por ejemplo, microondas, Bluetooth) puede degradar el rendimiento.
3. Factores del dispositivo:
* Sensibilidad del receptor: La capacidad de un dispositivo para detectar señales débiles determina su rango máximo.
* Diversidad de la antena: El uso de múltiples antenas puede mejorar la recepción y el rango de la señal.
* Sistema operativo y controladores: Los factores de software pueden influir en el rendimiento y el rango.
4. Factores ambientales:
* Condiciones climáticas: La lluvia, la nieve y la niebla pueden atenuar las señales.
* Temperatura y humedad: Las temperaturas extremas pueden afectar el rendimiento del dispositivo.
* ambiente al aire libre: Los espacios abiertos generalmente tienen un mejor rango que las áreas desordenadas.
Consideraciones generales:
* Rango teórico versus real: Las especificaciones del fabricante a menudo proporcionan un rango máximo teórico, que rara vez se puede lograr en condiciones del mundo real.
* Cobertura superpuesta: El uso de múltiples puntos de acceso estratégicamente puede extender la cobertura y mejorar la confiabilidad.
* Resistencia a la señal vs. rango: Las señales fuertes no siempre son indicativas de un gran rango. La intensidad de la señal puede ser alta en proximidad, pero cae rápidamente a la distancia.
En conclusión, el rango de transmisión de 802.11x es una interacción compleja de factores físicos, de red, de dispositivos y ambientales. Lograr un rango óptimo implica una combinación de planificación cuidadosa, selección de equipos y configuración.