“Conocimiento Redes>Redes inalámbricas

¿Qué herramientas puedes usar para configurar una NIC inalámbrica?

2014/10/24
Las herramientas que puede usar para configurar una NIC inalámbrica (tarjeta de interfaz de red) dependen de su sistema operativo. Aquí hay un desglose para los sistemas comunes:

Windows:

* Conexiones de red (o red y centro de intercambio): Esta es la interfaz gráfica de usuario (GUI) para administrar conexiones de red. Puede usarlo para conectarse a redes Wi-Fi, cambiar los perfiles de red, ver el estado de conexión y acceder a la configuración avanzada para su adaptador inalámbrico.

* Administrador de dispositivos: Aquí puede ver las propiedades de su adaptador inalámbrico, actualizar los controladores, solucionar problemas y deshabilitar/habilitar el adaptador.

* netsh: Esta es una utilidad de línea de comandos que permite un control potente y granular sobre la configuración de la red, incluidos los perfiles inalámbricos. Puede crear, eliminar y modificar perfiles, cambiar configuraciones como protocolos de seguridad (WPA2, WPA3, etc.) y configurar los parámetros de conexión.

* PowerShell: Similar a `netsh`, PowerShell proporciona cmdlets (comandos) para administrar configuraciones de red. Ofrece un entorno de secuencias de comandos más moderno y a menudo más versátil para la administración avanzada de la red.

* Utilidades de terceros: Muchas herramientas de administración de redes de terceros ofrecen características mejoradas para configurar NIC inalámbricas, incluidos el monitoreo de la red, el diagnóstico avanzado y la configuración automatizada.

macOS:

* Preferencias del sistema> Red: Esta es la GUI principal para administrar conexiones de red, incluida la Wi-Fi. Puede seleccionar redes, administrar perfiles y ver los detalles de la conexión.

* Utilidad de red: Esta aplicación proporciona información más detallada sobre sus conexiones de red y le permite realizar diagnósticos como ping y traceroute. Si bien no es directamente para * configurar * la tarjeta inalámbrica en sí misma de la misma manera que `netsh`, es útil para solucionar problemas.

* terminal (línea de comandos): Usando comandos como `ifconfig` y` networksetup`, puede administrar interfaces y perfiles de red desde la línea de comandos. Esto es menos fácil de usar que la GUI, pero proporciona un control más granular para los usuarios avanzados.

Linux:

* NetworkManager (GUI y línea de comandos): Este es un sistema común para administrar conexiones de red en muchas distribuciones de Linux. Proporciona una interfaz GUI (a menudo integrada en su entorno de escritorio) y herramientas de línea de comandos (`NMCLI`) para la configuración.

* wicd (GUI): Otra herramienta popular de gestión de redes GUI para Linux.

* Herramientas de línea de comandos: Linux proporciona una variedad de herramientas de línea de comandos para administrar interfaces de red, incluidas `iwconfig`,` ifconfig` (aunque a menudo reemplazadas por `ip`) y` nmcli` (si se usa NetworkManager). Estas herramientas permiten la manipulación directa de interfaces inalámbricas, pero requieren una comprensión más profunda de los conceptos de redes.

Independientemente del sistema operativo:

Recuerde que necesitará privilegios administrativos apropiados para modificar la configuración de la red. Además, la configuración incorrecta puede interrumpir su conexión de red, así que continúe con precaución y haga una copia de seguridad de los datos de configuración importantes antes de hacer cambios significativos.

Redes inalámbricas
¿Cuáles son las implementaciones más comunes de una LAN inalámbrica
¿Es la conexión sin conexión lo mismo es inalámbrico?
Cómo hacer una antena direccional para un portátil Wireless
¿Cómo se hace que su área de área local sea una conexión inalámbrica de una computadora portátil a la siguiente?
Cómo conectar la antena Yagi a un Router
¿Cómo puedo obtener acceso a una red Wi-Fi a través de un adaptador USB
¿Cuáles son las ramificaciones Si una WLAN es incumplida
Cómo conectar un router inalámbrico N Home a un PC
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online