Degradación de la señal en la transmisión inalámbrica:características y causas
La transmisión inalámbrica se basa en ondas electromagnéticas para transportar información. Sin embargo, estas ondas pueden verse afectadas por varios factores, lo que lleva a la degradación de la señal, que se manifiesta de varias maneras:
1. Atenuación: Esto se refiere al debilitamiento de la señal a medida que viaja a través del medio.
Causas:
* Distancia: Cuanto más avanza la señal, más se debilita.
* obstáculos: Muros, edificios, árboles e incluso el cuerpo humano absorben y reflejan las ondas de radio, reduciendo la fuerza de la señal.
* frecuencia: Las frecuencias más altas atenúan más rápido que las frecuencias más bajas.
2. Diversión múltiple: Esto ocurre cuando la señal llega al receptor a través de múltiples rutas, lo que lleva a una interferencia constructiva y destructiva.
Causas:
* Reflexiones: Las señales rebotan en las superficies como paredes, creando múltiples rutas.
* Difracción: Las olas se doblan alrededor de los obstáculos, creando diferentes caminos.
* dispersión: Las señales encuentran objetos pequeños y se dispersan en múltiples direcciones.
3. Interferencia: Las señales de otras fuentes pueden superponerse con la señal deseada, causando distorsión y ruido.
Causas:
* Interferencia co-canal: Dos dispositivos que operan en la misma banda de frecuencia interfieren entre sí.
* Interferencia del canal adyacente: Los dispositivos que utilizan frecuencias adyacentes experimentan interferencia.
* Interferencia de frecuencia no radio: Otras fuentes como microondas, luces fluorescentes e incluso equipos eléctricos pueden interferir con las ondas de radio.
4. Cambio doppler: La frecuencia de la señal recibida cambia cuando el transmisor o receptor está en movimiento.
Causas:
* movimiento relativo: El movimiento del transmisor o receptor crea un cambio de frecuencia en la señal.
* objetos de movimiento rápido: Puede ocurrir un cambio significativo de Doppler con objetos de alta velocidad, lo que impacta la calidad de la comunicación.
5. Ruido: Las señales no deseadas interfieren con la señal deseada, reduciendo la relación señal / ruido.
Causas:
* ruido térmico: Generado por el movimiento aleatorio de electrones en circuitos electrónicos.
* Ruido atmosférico: Causado por un rayo y otros fenómenos naturales.
* ruido hecho por el hombre: Generado por dispositivos electrónicos como motores, líneas eléctricas y computadoras.
Consecuencias de la degradación de la señal:
* Tasa de datos reducida: Velocidades de transferencia de datos más lentas.
* Mayores tasas de error: Más errores de datos e información incorrecta.
* Conectividad intermitente: Llamadas caídas, conexiones rotas y transferencia de datos poco confiable.
* Rango reducido: Distancias de comunicación más cortas.
Técnicas de mitigación:
* Transmisión de mayor potencia: Superar la atenuación a través de señales más fuertes.
* antenas direccionales: Centrar la señal en una dirección específica para minimizar el desvanecimiento múltiple.
* salto de frecuencia: Cambio de frecuencias para evitar interferencias.
* Códigos de corrección de errores: Detectar y corregir errores en los datos recibidos.
* Técnicas de diversidad: Utilizando múltiples antenas para mejorar la calidad de la señal.
Comprender estas características y sus causas es crucial para diseñar e implementar sistemas inalámbricos robustos que puedan superar la degradación de la señal y garantizar una comunicación confiable.