Para el reconocimiento pasivo (sin interactuar directamente con el objetivo):
* shodan: Un motor de búsqueda increíblemente potente para dispositivos conectados a Internet. Indea una gran cantidad de información sobre dispositivos basados en sus puertos y servicios abiertos, lo que le permite descubrir dispositivos expuestos, versiones de software que se ejecutan y sistemas potencialmente vulnerables. Esto es excelente para el reconocimiento inicial, pero se basa en que el objetivo tenga algo expuesto a Internet.
* Maltego: Una poderosa herramienta de investigación de código abierto que le permite mapear visualmente las relaciones entre entidades (personas, dominios, direcciones IP, etc.) basadas en datos de múltiples fuentes. Es complejo de aprender pero proporciona una visión integral.
* Herramientas pasivas DNS (por ejemplo, passivetotal): Estas herramientas recopilan registros DNS históricos, revelando nombres de host pasados y direcciones IP asociadas con un objetivo, incluso si actualmente no están activos. Esto puede ser invaluable para rastrear la infraestructura oculta.
Para el reconocimiento activo (interactuando directamente con el objetivo):
* nmap: El estándar de oro para el escaneo de red. Le permite realizar varios escaneos (escaneos de puertos, detección del sistema operativo, detección de versiones, etc.) para recopilar información detallada sobre la topología y los servicios de la red del objetivo. Es increíblemente versátil y personalizable.
* Masscan: Un escáner de red rápido, excelente para descubrir rápidamente hosts en una red grande. A menudo se usa como precursor de NMAP para identificar objetivos para un escaneo más detallado.
* nessus (u otros escáneres de vulnerabilidad): Si bien no es únicamente para el mapeo, estas herramientas a menudo identifican puertos y servicios abiertos durante los escaneos de vulnerabilidad, proporcionando información valiosa de mapeo como subproducto.
Para el mapeo de red interna (cuando tiene acceso interno):
* Herramientas de gestión de redes (por ejemplo, SolarWinds, PRTG): Estas herramientas proporcionan una visibilidad integral de la red dentro de la red interna de una organización, que muestra dispositivos, conexiones y flujos de tráfico. Por lo general, se usan para la administración de la red, pero pueden proporcionar excelentes datos de mapeo.
Consideraciones importantes:
* Legalidad: Siempre asegúrese de tener un permiso explícito antes de escanear o acceder a cualquier red que no posea ni controlar. El escaneo de red no autorizado es ilegal en muchas jurisdicciones.
* Consideraciones éticas: Incluso con permiso, es crucial tener en cuenta el impacto potencial de sus acciones. Evite acciones que puedan interrumpir los servicios o comprometer la seguridad.
* Detección: El escaneo de red activo se puede detectar mediante sistemas de detección de intrusos (IDS) y firewalls. Las técnicas de reconocimiento pasivo generalmente tienen menos probabilidades de activar alertas.
En resumen, la "mejor" herramienta es a menudo una combinación de herramientas utilizadas en un enfoque gradual, comenzando con un reconocimiento pasivo para identificar objetivos y luego usar técnicas activas para recopilar información más detallada. Las herramientas específicas que elija dependerán de sus necesidades y circunstancias específicas.