* Comunicación: El correo electrónico, la mensajería instantánea y la videoconferencia son cruciales para la comunicación interna y externa. Esto incluye colaborar con colegas, comunicarse con clientes y asistir a reuniones virtuales.
* Investigación: El acceso a bases de datos en línea, revistas y fuentes de información es vital para muchas profesiones, lo que permite a los empleados realizar investigaciones, mantenerse actualizados sobre las tendencias de la industria y resolver problemas de manera efectiva.
* Herramientas de productividad: Muchas herramientas de productividad y colaboración dependen del acceso a Internet, como el almacenamiento basado en la nube (Google Drive, Dropbox), el software de administración de proyectos (Asana, Trello) y los sistemas CRM.
* Capacitación y desarrollo: Las plataformas y recursos de aprendizaje en línea brindan acceso a materiales de capacitación y oportunidades de desarrollo profesional, mejorando las habilidades y el conocimiento de los empleados.
* Servicio al cliente: Muchos roles de servicio al cliente se basan en herramientas y bases de datos en línea para acceder a la información del cliente, resolver problemas y proporcionar soporte.
* Ventas y marketing: Alcanzar a clientes potenciales, administrar campañas publicitarias en línea y analizar los datos del mercado requieren acceso a Internet.
* Recopilación y análisis de datos: Las empresas a menudo recopilan y analizan datos en línea para comprender el comportamiento del cliente, mejorar los productos/servicios y tomar decisiones comerciales informadas.
Es importante tener en cuenta que incluso cuando el acceso a Internet es apropiado para el trabajo, los empleados deben cumplir con las políticas de la empresa con respecto al uso aceptable, lo que a menudo prohíbe el uso personal, el contenido inapropiado y las actividades que podrían comprometer la seguridad o la productividad.