* Correo electrónico: Enviar y recibir correos electrónicos.
* navegación web: Descarga de páginas web, imágenes y videos.
* Transferencias de archivo: Cargar y descargar archivos.
* transmisión: Viendo videos o escuchando música.
* Juegos en línea: Datos intercambiados entre jugadores y servidores de juegos.
* Transacciones de base de datos: Interacciones con bases de datos.
* Voice sobre IP (VoIP): Hacer llamadas telefónicas a través de Internet.
El tráfico a menudo se mide en términos de:
* bits por segundo (bps): La unidad fundamental, que representa el número de bits transmitidos por segundo. Los valores más altos indican velocidades de transmisión más rápidas.
* bytes por segundo (bps): A menudo se usa, donde 8 bits son iguales a 1 byte.
* paquetes: Los datos se dividen en unidades más pequeñas llamados paquetes para la transmisión. El tráfico también se puede medir en el número de paquetes transmitidos por segundo.
* ancho de banda: La cantidad máxima de datos que se pueden transmitir a través de una conexión de red en un período de tiempo determinado. Esta es una medida de capacidad, no necesariamente el nivel de tráfico actual.
Comprender el tráfico de red es crucial para los administradores de redes. El alto tráfico puede conducir a la congestión, las desaceleraciones y los problemas de rendimiento. El análisis de los patrones de tráfico ayuda a optimizar el rendimiento de la red, identificar cuellos de botella y asegurar la red contra actividades maliciosas.