* Protocolos de enrutamiento: Estos protocolos determinan la mejor ruta para que los paquetes de datos viajen a través de la red. Los ejemplos incluyen:
* BGP (Protocolo de Border Gateway): Se utiliza para enrutar entre diferentes sistemas autónomos (como diferentes proveedores de servicios de Internet).
* OSPF (Abra la ruta más corta primero): Un protocolo de puerta de enlace interior utilizado dentro de un solo sistema autónomo.
* IS-IS (sistema intermedio al sistema intermedio): Otro protocolo de puerta de enlace interior, a menudo preferido en redes grandes y complejas.
* Calidad de servicio (QoS): Los mecanismos de QoS priorizan ciertos tipos de tráfico sobre otros, asegurando que las aplicaciones críticas (como la videoconferencia o VOIP) reciban suficiente ancho de banda incluso durante los períodos de alta congestión. Las técnicas incluyen:
* Conformación del tráfico: Controlar la tasa a la que se envía el tráfico.
* Policía de tráfico: Descartar o retrasar el tráfico que excede los límites predefinidos.
* cola basada en clases: Priorizar paquetes basados en su clasificación.
* Sistemas de gestión de redes (NMS): Estos sistemas monitorean el rendimiento de la red, identifican cuellos de botella y proporcionan herramientas para la resolución de problemas y la optimización. Ayudan a los administradores a abordar de manera proactiva los problemas antes de afectar el flujo de tráfico.
* Virtualización de red y software Networking (SDN): Estas tecnologías proporcionan un mayor control y flexibilidad sobre los recursos de red, lo que permite el enrutamiento dinámico y la asignación de recursos basados en condiciones en tiempo real. Permiten la gestión centralizada y la automatización, mejorando la eficiencia y la capacidad de respuesta.
* Redes de entrega de contenido (CDN): CDNS distribuye contenido (como sitios web, videos y aplicaciones) en múltiples servidores ubicados geográficamente más cerca de los usuarios. Esto reduce la latencia y mejora el rendimiento para los usuarios que están lejos del servidor de origen.
* Balancio de carga: Distribuye el tráfico en múltiples servidores para evitar que cualquier servidor solo se sobrecargue. Esto mejora la capacidad de respuesta y la disponibilidad.
* Agregación de enlaces: Combinando múltiples enlaces físicos en un solo enlace lógico para aumentar el ancho de banda y la redundancia.
Las técnicas específicas utilizadas dependerán del tamaño y la complejidad de la red, el tipo de tráfico que lleva y los requisitos de rendimiento de sus aplicaciones. A menudo, se emplea una combinación de estos métodos para lograr un flujo de tráfico óptimo.