Las direcciones IP son identificadores únicos:
* Dirección de red: A cada red se le asigna una dirección de red única. Esta es la primera parte de una dirección IP, a menudo llamada "parte de la red".
* Dirección del dispositivo: A cada dispositivo (computadora, teléfono, servidor, etc.) dentro de una red se le asigna una dirección IP única. Esta es la segunda parte de una dirección IP, a menudo llamada "parte de host".
colisión y caos:
* Enrutamiento: Los enrutadores se basan en direcciones IP únicas para dirigir los paquetes de datos al destino correcto. Si dos redes tuvieran la misma dirección IP, los enrutadores se confundirían, incapaces de determinar a qué red enviar datos.
* Desglose de comunicación: Los dispositivos en ambas redes con la misma dirección IP no podrían comunicarse entre sí o con el resto de Internet. Los datos se perderían y las conexiones fallarían.
Piense en ello como direcciones postales:
* Dirección de red: El estado y la ciudad en una dirección postal.
* Dirección del dispositivo: La dirección de la calle específica dentro de esa ciudad.
No esperaría que dos ciudades diferentes tengan el mismo nombre y dirección. Del mismo modo, dos redes no pueden tener la misma dirección IP.
Consideraciones importantes:
* subredes: Puede crear varias subredes dentro de una red, cada una con su propio rango único de direcciones IP. Esto le permite administrar su red de manera más eficiente.
* Traducción de direcciones de red (NAT): NAT se utiliza para asignar direcciones IP privadas a dispositivos dentro de una red, al tiempo que presenta una sola dirección IP pública a Internet. Esta es una práctica común para las redes de hogares y pequeñas empresas.
En resumen, es imposible que dos redes tengan la misma dirección IP porque crearía significados conflictos de red y problemas de comunicación.