1. Infraestructura de red: Esta es la base física de la comunicación. Incluye:
* Cables físicos: Estas son la forma más básica, como los cables Ethernet que conectan los dispositivos directamente o los cables de fibra óptica que transportan datos a largas distancias.
* Tecnologías inalámbricas: Las redes Wi-Fi, Bluetooth y Cellular permiten la comunicación inalámbrica. Estos usan ondas de radio para transmitir datos.
* Dispositivos de red: Estos administran y enrutan el flujo de datos:
* enrutadores: Paquetes de datos directos entre redes.
* Switches: Conecte dispositivos dentro de una red local.
* Módems: Modular y demodular señales para conectarse a una red más amplia (como Internet).
* Tarjetas de interfaz de red (NIC): Estos son componentes físicos dentro de las computadoras que los conectan a la red.
2. Protocolos de red: Estos son conjuntos de reglas y estándares que rigen cómo se transmiten y reciben datos. Los protocolos clave incluyen:
* IP (protocolo de Internet): Esto asigna direcciones únicas (direcciones IP) a cada dispositivo en una red, lo que permite que los datos se envíen al destino correcto.
* TCP (Protocolo de control de transmisión): Esto proporciona una entrega confiable y ordenada de datos. Verifica los errores y los paquetes de retransmisores perdidos.
* UDP (Protocolo de datagrama de usuario): Este es un protocolo más rápido pero menos confiable. No garantiza la entrega o el pedido, pero se utiliza para aplicaciones donde la velocidad es más importante que la confiabilidad (por ejemplo, transmisión de video).
* http (protocolo de transferencia de hipertexto): Esto se utiliza para la comunicación entre navegadores web y servidores web.
* https (protocolo de transferencia de hipertexto seguro): Esta es una versión segura de HTTP, que utiliza el cifrado para proteger los datos.
* SMTP (Protocolo de transferencia de correo simple): Esto se usa para enviar correos electrónicos.
3. Transmisión de datos: La transferencia real de datos implica:
* Cambio de paquetes: Los datos se dividen en paquetes más pequeños, cada uno que contiene información de direccionamiento y una parte de los datos. Estos paquetes viajan de forma independiente a través de la red y se vuelven a montar en el destino.
* Dirección: Cada paquete contiene direcciones IP de origen y destino, asegurando que llegue a la computadora correcta.
* Enrutamiento: Los enrutadores determinan la ruta óptima para que los paquetes viajen a través de la red.
4. Software: El software juega un papel fundamental en la gestión de la comunicación de la red. Esto incluye:
* Sistemas operativos: Estos manejan la configuración de la red, la administración de conexiones de red e interactúan con los protocolos de red.
* Aplicaciones de red: Estos son programas que utilizan protocolos de red para comunicarse, como navegadores web, clientes de correo electrónico y programas de intercambio de archivos.
* Software de gestión de redes: Esto monitorea el rendimiento de la red e identifica y resuelve problemas.
En esencia, las computadoras se comunican enviando y recibiendo paquetes de datos a través de una red utilizando un conjunto estandarizado de reglas (protocolos). El hardware proporciona la conexión física, mientras que el software administra el proceso e interpreta los datos. La complejidad varía mucho según la escala y el tipo de red (red de área local, red de área amplia, Internet).