“Conocimiento Redes>Otros Informática Redes

¿Cuáles son los modelos de red de computadoras?

2014/7/5
Los modelos de red de computadoras son representaciones abstractas que describen cómo funcionan las redes. Definen las capas de comunicación, sus funcionalidades y cómo interactúan. Existen varios modelos, pero los más prominentes son:

* El modelo OSI (Interconexión de sistemas abiertos): Este es un modelo teórico de siete capas que proporciona un marco estandarizado para comprender la comunicación de la red. Se utiliza ampliamente para fines educativos y como herramienta conceptual, aunque no se refleja perfectamente en las implementaciones del mundo real. Las capas son:

1. Capa física: Se ocupa de la transmisión física de datos (cables, señales, etc.).

2. Capa de enlace de datos: Proporciona transmisión sin errores entre dos nodos conectados directamente (direcciones MAC, enmarcado).

3. Capa de red: Maneja los paquetes de datos de enrutamiento a través de las redes (direcciones IP, protocolos de enrutamiento).

4. Capa de transporte: Proporciona entrega de datos confiable y ordenada entre aplicaciones (TCP, UDP).

5. Capa de sesión: Administra sesiones de comunicación entre aplicaciones.

6. Capa de presentación: Maneja el formato de datos, el cifrado y el descifrado.

7. Capa de aplicación: Proporciona servicios de red a aplicaciones (HTTP, SMTP, FTP).

* El modelo TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet): Este es un modelo de cuatro capas que es el modelo de implementación real de Internet. Es más práctico que el modelo OSI y refleja la estructura de los protocolos de Internet. Las capas son:

1. Capa de acceso a la red: Combina las capas físicas y de enlace de datos del modelo OSI.

2. Capa de Internet: Equivalente a la capa de red del modelo OSI, maneja el direccionamiento y el enrutamiento IP.

3. Capa de transporte: Igual que la capa de transporte del modelo OSI.

4. Capa de aplicación: Similar a la capa de aplicación del modelo OSI, pero incluye una gama más amplia de protocolos.

* Otros modelos (menos comunes pero vale la pena mencionar):

* El modelo de Internet: A menudo se usa indistintamente con el modelo TCP/IP.

* El modelo híbrido: Una mezcla de OSI y TCP/IP, a veces utilizada en contextos específicos.

Diferencias y relaciones clave:

El modelo TCP/IP es una implementación práctica, mientras que el modelo OSI es un marco más teórico e integral. Las capas del modelo TCP/IP son menos granulares, combinando funciones de múltiples capas OSI. El modelo OSI es útil para comprender los conceptos, mientras que el modelo TCP/IP está más cerca del funcionamiento real de Internet. Comprender ambos modelos ofrece una comprensión integral de la comunicación de la red.

Otros Informática Redes
Cómo supervisar los paquetes de Internet
¿Qué clase de red está reservada para fines especiales?
Cómo vender seguros en línea
Cómo crear grupos en lista global de direcciones de Exchange 2003
Cómo transferir fotos desde un ordenador a un LG Dare
Salario de Tecnología Redes informáticas
La diferencia entre un servidor de archivos y un servidor FTP
¿Cuál es la diferencia entre la computación paralela y distribuida?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online