1. Administración de interfaz de red:
* Detección de dispositivos de red: El sistema operativo detecta automáticamente adaptadores de red (con cable o inalámbricos) presentes en la computadora.
* Instalación del controlador: Instala y administra los controladores necesarios para que los adaptadores de red funcionen correctamente.
* Configuración de red: El sistema operativo proporciona interfaces gráficas de usuario (GUI) o herramientas de línea de comandos para configurar configuraciones de red como direcciones IP, máscaras de subred, puertas de enlace predeterminadas y servidores DNS.
* Gestión de la conexión de red: Gestiona las conexiones de red, lo que permite a los usuarios conectarse a redes cableadas o inalámbricas, establecer conexiones VPN y configurar el intercambio de redes.
2. Soporte de protocolo de red:
* TCP/IP Support: El sistema operativo proporciona soporte incorporado para el protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet (TCP/IP), la base de Internet y muchas redes locales.
* Otros protocolos: Puede admitir otros protocolos como NetBIOS, IPX/SPX o AppletLAK, dependiendo del sistema operativo específico y su propósito.
3. Seguridad de la red:
* firewall: El sistema operativo generalmente incluye un firewall incorporado para proteger la computadora del acceso a la red no autorizado.
* Autenticación: Puede manejar procesos de autenticación para el acceso a la red, utilizando mecanismos como contraseñas, certificados o tokens de seguridad.
* Control de acceso a la red: Permite a los administradores controlar el acceso a la red en función de los usuarios, dispositivos y políticas.
4. Servicios de red:
* Cliente DNS: El sistema operativo incluye un cliente DNS que resuelve los nombres de dominio en las direcciones IP, lo que facilita a los usuarios navegar por los sitios web y conectarse a servidores remotos.
* Cliente DHCP: Proporciona configuración automática de la dirección IP utilizando el Protocolo de configuración de host dinámico (DHCP), simplificando la configuración de red para los usuarios.
* Cliente de protocolo de tiempo de red (NTP): El sistema operativo puede admitir NTP para sincronizar el reloj de la computadora con un servidor de tiempo de red.
5. Herramientas de gestión de redes:
* Herramientas de monitoreo de red: El sistema operativo puede incluir herramientas básicas para monitorear la actividad de la red, el estado de la conexión y los posibles problemas.
* Utilidades de línea de comandos: El sistema operativo ofrece utilidades de línea de comandos como ping, traceroute y nslookup para diagnosticar la conectividad de la red y la resolución de problemas.
Ejemplos:
* Windows: Incluye la red y el centro de intercambio, las utilidades de línea de comandos (Ipconfig, NetStat, etc.) y el firewall incorporado.
* macOS: Ofrece preferencias de red, un firewall y herramientas de línea de comandos (Ifconfig, NetStat, etc.).
* Linux: Proporciona una amplia gama de herramientas de configuración de red (NMCLI, IFCONFIG, Route), firewalls (IPTables) y capacidades avanzadas de redes.
Conclusión:
El sistema operativo actúa como un intermediario vital entre el usuario y la red informática. Proporciona las características y capacidades esenciales para que los usuarios se conecten, administren y utilicen los recursos de red de manera efectiva y segura.