Enrutamiento jerárquico en redes informáticas
El enrutamiento jerárquico es un esquema de enrutamiento utilizado en grandes redes informáticas para optimizar el rendimiento del enrutamiento y la escalabilidad. Estructura la red en una jerarquía de dominios interconectados, lo que permite a los enrutadores administrar eficientemente la información de enrutamiento y reducir la complejidad de las actualizaciones de la tabla de enrutamiento.
conceptos clave:
1. Jerarquía de red: La red se divide en una jerarquía de niveles múltiples, que generalmente comienza con una red troncal al más alto nivel. Cada red troncal se conecta a redes regionales En el siguiente nivel, que a su vez se conectan a redes locales en el nivel más bajo.
2. Sistemas autónomos (AS): Cada dominio de la jerarquía es típicamente un sistema autónomo (AS), que es un dominio administrativo controlado por una sola entidad y responsable de sus propias políticas de enrutamiento.
3. Compartir información de enrutamiento: Los enrutadores dentro de cada dominio comparten información de enrutamiento solo con sus pares dentro del mismo dominio. Esta información se resume e intercambia con enrutadores en dominios vecinos en el siguiente nivel de la jerarquía.
4. Enrutamiento entre dominios: El enrutamiento entre dominios ocurre a través de enrutadores de puerta de enlace que conectan dominios adyacentes. Estos enrutadores mantienen información de enrutamiento para toda la red, lo que permite una selección eficiente de ruta entre dominios.
Ventajas del enrutamiento jerárquico:
* escalabilidad: El enrutamiento jerárquico facilita la gestión de redes grandes dividiéndolas en dominios más pequeños y manejables. Esto reduce la complejidad de las actualizaciones de la tabla de enrutamiento y la cantidad de información que cada enrutador necesita almacenar.
* Eficiencia: El resumen de la información de enrutamiento en cada nivel reduce la cantidad de información intercambiada entre dominios, lo que lleva a actualizaciones de enrutamiento más rápidas y un tráfico de red reducido.
* Flexibilidad: Se pueden usar diferentes protocolos de enrutamiento dentro de diferentes dominios en función de sus necesidades y requisitos específicos.
* Seguridad: El enrutamiento jerárquico puede mejorar la seguridad de la red aislando los dominios y controlando el flujo de información entre ellos.
Tipos de enrutamiento jerárquico:
* Enrutamiento intra-dominio: Esto se refiere al enrutamiento dentro de un solo dominio, generalmente utilizando protocolos como RIP, OSPF o IS-IS.
* Enrutamiento entre dominios: Esto se refiere al enrutamiento entre dominios, generalmente empleando protocolos como BGP (Protocolo de Border Gateway). BGP permite a ASS intercambiar información de enrutamiento y establecer conexiones entre dominios.
Ejemplo:
Considere una red con tres redes regionales (A, B y C), cada una conectada a una red troncal (X). Las redes locales dentro de cada región se conectan a su respectiva red regional.
1. Enrutamiento intra-dominio: Los enrutadores dentro de cada red regional utilizan un protocolo de enrutamiento (por ejemplo, OSPF) para intercambiar información de enrutamiento dentro de su dominio.
2. Enrutamiento entre dominios: Los enrutadores de puerta de enlace que conectan cada red regional a la red troncal (X) usan BGP para intercambiar información de enrutamiento resumida con otros enrutadores de puerta de enlace. Esta información incluye rutas a redes dentro de cada región, lo que permite que los enrutadores en la red troncal enriquecen el tráfico de manera eficiente entre las regiones.
Conclusión:
El enrutamiento jerárquico es un mecanismo fundamental para administrar redes informáticas grandes y complejas. Proporciona escalabilidad, eficiencia, flexibilidad y seguridad, lo que lo convierte en un componente crucial en el diseño de red moderno. Al estructurar de manera inteligente la red y resumir la información de enrutamiento, el enrutamiento jerárquico optimiza el rendimiento del enrutamiento y permite la transmisión eficiente de datos a través de grandes distancias.