“Conocimiento Redes>Otros Informática Redes

¿Qué méritos relativos de los modelos IP de OSI y TCP en el contexto de redes de computadora modernas?

2012/6/24

OSI vs. TCP/IP:méritos relativos en las redes modernas

Mientras que la interconexión de sistemas abiertos (OSI) y Protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet (TCP/IP) Los modelos definen cómo los datos se mueven a través de una red, abordan el problema de manera diferente y tienen diferentes fortalezas y debilidades en el contexto de las redes de computadora modernas.

Modelo OSI:

Fortalezas:

* Completo y detallado: El modelo OSI, con sus siete capas, proporciona un marco integral y detallado para comprender la comunicación de la red. Cubre todos los aspectos de la comunicación de red, desde la capa física hasta la capa de aplicación.

* Entendimiento conceptual: Su enfoque en capas distintas fomenta una comprensión clara de la funcionalidad de la red y cómo interactúan los diferentes componentes.

* Estandarización: El modelo OSI se desarrolló con el objetivo de promover la interoperabilidad entre diferentes tecnologías de redes.

Debilidades:

* Complejidad: El modelo de siete capas puede ser complejo y difícil de entender, especialmente para principiantes.

* no implementado ampliamente: A pesar de sus fortalezas teóricas, el modelo OSI nunca ganó una implementación práctica generalizada.

* menos flexible: El enfoque rígido en capas del modelo OSI puede limitar la flexibilidad en el diseño y la evolución de la red.

modelo TCP/IP:

Fortalezas:

* Simplicidad: El modelo TCP/IP, con sus cuatro capas, es más simple y más fácil de entender que el modelo OSI.

* practicidad: El modelo TCP/IP es el modelo de red dominante utilizado en el mundo real. Fuelve Internet y innumerables otras redes.

* Flexibilidad: El modelo TCP/IP es más flexible y adaptable que el modelo OSI, lo que permite la integración más fácil de nuevas tecnologías y protocolos.

* Estandarización: El modelo TCP/IP está bien definido y ampliamente estandarizado, asegurando la interoperabilidad entre diferentes dispositivos y sistemas operativos.

Debilidades:

* menos completo: El modelo TCP/IP no cubre todos los aspectos de la comunicación de la red de manera tan integral como el modelo OSI.

* menos estructurado: El enfoque de cuatro capas del modelo TCP/IP puede estar menos estructurado y conducir a una posible confusión sobre los roles de diferentes capas.

redes modernas de computadora:

En el mundo de las redes de hoy, el modelo TCP/IP reina Supreme . Su simplicidad, practicidad y adopción generalizada lo convierten en el modelo de redes dominantes para redes cableadas e inalámbricas. Sin embargo, el modelo OSI todavía tiene valor como un marco conceptual para comprender los conceptos de redes y proporcionar una base teórica para el diseño de red.

Takeaways de teclas:

* El modelo TCP/IP es dominante en la práctica: Se utiliza para Internet, intranets y muchas otras redes.

* El modelo OSI es valioso para la comprensión conceptual: Proporciona un marco detallado para comprender los principios de redes.

* Ambos modelos contribuyen a la comunicación de red: OSI proporciona un marco teórico integral, mientras que TCP/IP ofrece una implementación práctica y ampliamente adoptada.

En última instancia, comprender ambos modelos puede proporcionar una comprensión más profunda y completa de las redes de computadora modernas. Sin embargo, para aplicaciones prácticas, el modelo TCP/IP sigue siendo la opción de referencia para la mayoría de los profesionales e ingenieros de redes . .

Otros Informática Redes
¿Cuál es el significado de usar la red de computadoras?
El requerida Ping Protocolo
Acerca Protocolo CIFS
Cómo probar ADSL velocidad de banda ancha
Cómo utilizar el cable de fibra óptica para CCTV
Cómo comprobar un Proxy
Cómo conectar un CAT 5E Patch Panel
¿Cómo reparar una conexión de red que se ha atenuado en Windows XP
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online