* en sistemas operativos: El modo del sistema (también conocido como modo kernel, modo supervisor o modo privilegiado) se refiere al nivel de privilegio más alto de un sistema operativo. Los procesos que se ejecutan en modo sistema tienen acceso completo al hardware y la memoria del sistema. Esto contrasta con el modo de usuario, donde los procesos tienen acceso restringido por razones de seguridad. Solo el núcleo del sistema operativo y ciertos componentes de confianza se ejecutan en modo sistema. Los errores en el modo del sistema a menudo pueden conducir a bloqueos del sistema (pantallas azules, pánico del núcleo, etc.).
* en sistemas integrados: Se aplica un concepto similar. El modo del sistema puede referirse al estado de ejecución donde el microcontrolador o sistema integrado tiene acceso completo a sus periféricos y recursos, lo que le permite realizar operaciones de bajo nivel.
* en aplicaciones o software específicos: Algunos software pueden definir su propio "modo de sistema" para indicar un estado operativo particular con privilegios o capacidades mejoradas. Esto es altamente dependiente del contexto. Por ejemplo, un programa de edición de gráficos podría tener un "modo de sistema" que le permita acceder a ciertos recursos del sistema para tareas de representación avanzada.
* En las redes: En algunos dispositivos o configuraciones de red, el "modo del sistema" podría referirse a una configuración o estado operativo del dispositivo en sí, a menudo relacionados con su interfaz de administración o configuración interna.
Para comprender lo que significa "modo del sistema", debe especificar el contexto. Si puede proporcionar más información sobre dónde encontró este término, puedo darle una respuesta más precisa.