Diferentes modos de transmisión para módems describen cómo se envían y reciben datos a través del canal de comunicación. Estos modos se caracterizan principalmente por el número de señales transmitidas simultáneamente y la dirección del flujo de datos. Las distinciones clave incluyen:
1. Simplex:
* Flujo de datos: Comunicación unidireccional. Solo un dispositivo puede transmitir a la vez.
* Ejemplo: Una transmisión de radio tradicional. La estación de radio transmite, pero los oyentes no pueden devolver los datos. Si bien no se usa comúnmente en módems modernos para la comunicación de datos, es conceptualmente importante para comprender otros modos.
2. Medio-duplex:
* Flujo de datos: Comunicación bidireccional, pero solo una dirección a la vez. Piense en un walkie-talkie:solo una persona puede hablar a la vez. Hay un mecanismo de "turno".
* Ejemplo: Radios CB más antiguas o algunos sistemas de comunicación por satélite temprano. En el contexto de los módems, este modo podría involucrar un sistema donde el módem transmite por un período, luego recibe por un período, alternando. Carrier Sense Multiple Access/Collision Detection (CSMA/CD) utilizada en redes Ethernet más antiguas funciona en modo medio-dúplex.
3. Full-Duplex:
* Flujo de datos: Comunicación simultánea de dos vías. Ambos dispositivos pueden transmitir y recibir datos al mismo tiempo. Este es el modo más eficiente para la transferencia de datos.
* Ejemplo: La mayoría de los módems modernos funcionan en modo Full-Duplex. Esto permite un intercambio e interacción de datos eficientes, lo que permite cosas como la navegación en Internet en tiempo real y la videoconferencia. Esto requiere técnicas sofisticadas para evitar colisiones de señales. La cancelación de eco es una técnica crítica utilizada para eliminar los ecos de la señal recibida que se origina en la señal transmitida.
Las distinciones adicionales dentro de los modos de transmisión se relacionan con las características de la señal física:
* Multiplexación de división de frecuencia (FDM): Divide el ancho de banda disponible en múltiples canales de frecuencia, lo que permite la transmisión simultánea de múltiples señales. Esto a menudo se usa en cable módems y conexiones DSL.
* Multiplexación de división de tiempo (TDM): Divide el tiempo disponible en ranuras, asignando cada ranura a una señal diferente. Esto es menos común en los módems, pero se ha utilizado históricamente.
* Llave de desplazamiento de amplitud (Ask), Keying de cambio de frecuencia (FSK), Keying de cambio de fase (PSK), Modulación de amplitud de cuadratura (QAM): Estas son técnicas de modulación que determinan cómo se codifican los datos digitales en la señal del portador analógico. Afectan la velocidad de datos y la eficiencia de la transmisión. Los esquemas de modulación de orden superior (como QAM) pueden empacar más datos en el mismo ancho de banda, lo que lleva a velocidades más rápidas.
En resumen: Si bien Simplex es un modo simple pero unidireccional, Half-Duplex permite una comunicación bidireccional pero no simultáneamente, y Full-Duplex es el modo más eficiente para la comunicación bidireccional simultánea, que es esencial para la mayoría de las aplicaciones modernas que requieren interacción en tiempo real. La elección de la técnica de modulación afecta significativamente la velocidad y la eficiencia de la transmisión de datos del módem dentro de estos modos. Los módems modernos generalmente usan la transmisión Full-Duplex con esquemas de modulación avanzados para maximizar el rendimiento de los datos.