tdm (multiplexación por división de tiempo):
Imagina una carretera de un solo carril. En TDM, cada automóvil (señal) puede usar la carretera durante un período corto, luego es el turno del siguiente auto, y así sucesivamente. Los autos se turnan usando el * mismo carril *.
* Cómo funciona: El canal se divide en intervalos de tiempo. A cada señal se le asigna una ranura de tiempo, y puede transmitir sus datos durante ese tiempo asignado. Después de que termine su ranura, la siguiente señal obtiene su turno. Este ciclo se repite continuamente. Piense en ello como un horario de redondo.
* ventajas:
* Sencillo de implementar, especialmente con señales digitales.
* Relativamente eficiente si todas las señales están activas y tienen tasas de datos similares.
* Desventajas:
* Ineficiente si algunas señales están inactivas (ranuras de tiempo desperdiciadas).
* Sensible a los problemas de sincronización; Todos los dispositivos deben estar perfectamente sincronizados para evitar colisiones.
* Limitaciones de ancho de banda:El número total de canales está limitado por las ranuras de tiempo disponibles.
FDM (multiplexación de división de frecuencia):
Ahora imagine una carretera de varios carriles. Cada carril (banda de frecuencia) está dedicado a un automóvil (señal) diferente. Todos los autos pueden viajar simultáneamente, pero deben permanecer en sus carriles asignados.
* Cómo funciona: El ancho de banda del canal se divide en múltiples bandas de frecuencia (canales). A cada señal se le asigna una banda de frecuencia separada y transmite sus datos dentro de esa banda. Todas las señales pueden transmitir simultáneamente sin interferencia porque operan a diferentes frecuencias.
* ventajas:
* No se requieren problemas de sincronización.
* Puede manejar señales con diferentes requisitos de ancho de banda.
* Eficiente incluso si algunas señales están inactivas; Las frecuencias no utilizadas simplemente quedan vacantes.
* Desventajas:
* Más complejo de implementar que TDM, particularmente en sistemas analógicos.
* Requiere un filtrado de frecuencia preciso para evitar la diafonía entre los canales. El filtrado impreciso puede conducir a la interferencia de la señal.
* Las bandas de protección (espacio de frecuencia no utilizado entre los canales) generalmente son necesarias para evitar la superposición y la interferencia, reduciendo la eficiencia general.
En resumen:
| Característica | TDM | FDM |
| ---------------- | ------------------------------------ | -------------------------------------- |
| división | Ranuras de tiempo | Bandas de frecuencia |
| Transmisión simultánea | No (las señales transmiten secuencialmente) | Sí (las señales transmiten simultáneamente) |
| Sincronización | Requerido | No requerido |
| Complejidad de implementación | Relativamente simple | Relativamente complejo |
| Eficiencia | Alto con señales activas, bajas con señales inactivas | Relativamente alto, independientemente de la actividad de la señal |
| Ejemplo | Líneas portador de T1, DSL, algunos sistemas inalámbricos | TV por cable, radio FM, comunicación satelital |
La elección entre TDM y FDM depende de la aplicación específica y sus requisitos. Factores como el número de señales, sus anchos de banda, necesidades de sincronización y consideraciones de costos juegan un papel en el proceso de toma de decisiones.