1. Técnica de modulación: Esto se refiere a cómo el módem codifica datos en una señal portadora. Los esquemas de modulación más complejos permiten que se transmitan más bits por símbolo, lo que lleva a velocidades de datos más altas.
* qam (modulación de amplitud de cuadratura): Esta es una técnica de modulación común utilizada en los módems modernos. QAM de orden superior (por ejemplo, 256qam, 1024qam) permite transmitir más datos por símbolo, pero requiere una calidad de señal más fuerte.
* OFDM (multiplexación de división de frecuencia ortogonal): Esta técnica divide la señal en múltiples subportadoras, mejorando la resistencia a la interferencia y permitiendo tasas de datos más altas.
2. Ancho de banda: El ancho de banda asignado al módem juega un papel crucial. Un ancho de banda más amplio significa que se pueden transmitir más datos por unidad de tiempo. Por ejemplo, un módem de cable con un ancho de banda de 100 MHz puede admitir teóricamente tasas de datos más altas que un módem DSL con un ancho de banda de 10 MHz.
3. Calidad de la señal: La resistencia y la claridad de la señal afectan directamente la velocidad de datos. El ruido, la interferencia y la atenuación de la señal pueden degradar la calidad de la señal, lo que limita la velocidad de datos máxima alcanzable.
4. Capacidades de hardware: El hardware del módem, incluido el procesador, la memoria y el transceptor, también influye en sus capacidades de velocidad de datos. El hardware más potente puede manejar esquemas de modulación complejos y mayores tasas de datos.
5. Infraestructura de red: La capacidad y la velocidad de la infraestructura de la red entre el módem y el proveedor de servicios de Internet (ISP) también pueden limitar la velocidad de datos.
6. Plan de servicio: El plan de servicio del ISP dicta la velocidad de datos máxima que se puede proporcionar a un cliente específico, incluso si el módem es capaz de manejar una tasa más alta.
7. Medio físico: El medio físico a través del cual la señal viaja, como cables de cobre o cables de fibra óptica, también influye en la velocidad de datos. Los cables de fibra óptica ofrecen un ancho de banda significativamente más alto y velocidades de datos en comparación con los cables de cobre.
Ejemplo:
Supongamos que tiene un módem de cable con un ancho de banda de 100 MHz, capaz de usar una modulación de 256qam, y su ISP ofrece un plan de servicio de 1 GBPS. Sin embargo, debido al cableado ruidoso en su hogar, la calidad de la señal se degrada, reduciendo la velocidad de datos alcanzable a 500 Mbps. En este caso, su velocidad de datos real está limitada por la calidad de la señal, a pesar de que su módem y plan de servicio son capaces de velocidades más altas.
En resumen, una combinación de factores determina la velocidad de datos de un módem, lo que hace que sea crucial considerar las capacidades tanto del módem como de la infraestructura de la red para optimizar la velocidad de Internet.