“Conocimiento Redes>FTP y Telnet

Si fuera un desarrollador web, ¿cómo usaría un FTP?

2013/7/31
Como desarrollador web, rara vez usaba FTP directamente para implementar sitios web, especialmente para cualquier cosa más allá del más simple de los sitios. FTP es inseguro (transmite datos en texto plano) y carece de muchas características beneficiosas para los flujos de trabajo modernos. Sin embargo, hay situaciones * muy nicho * en las que aún podría ser relevante:

situaciones en las que * podría * usar FTP (con advertencias significativas):

* Sitios pequeños extremadamente básicos: Para un pequeño sitio web personal con solo un puñado de archivos, FTP podría ser el método más rápido si el proveedor de alojamiento * solo * ofrece acceso FTP. Probablemente todavía cifre mi conexión usando FTPS (FTP sobre SSL/TLS).

* Acceso a archivos del servidor directamente para depurar: Si necesito examinar o modificar rápidamente un archivo específico en un servidor en vivo sin pasar por un proceso de implementación más involucrado (GIT, etc.), FTP podría ser una opción más rápida, aunque menos segura. Esta debería ser una medida temporal.

* Trabajando con sistemas heredados: Algunos sistemas más antiguos solo pueden admitir FTP.

* Transferencia de archivos muy grandes: Si bien no siempre es el mejor método, para transferir archivos masivos que no encajan bien en un flujo de trabajo GIT, FTP podría considerarse, nuevamente con FTP habilitado.

Cómo lo usaría (si es absolutamente necesario):

1. ftps (no ftp): Siempre priorizaría el uso de FTPS (FTP Secure) que encripta la conexión para proteger los datos en tránsito. Esto es crucial para la seguridad.

2. filezilla (o similar): Usaría un cliente FTP dedicado como FileZilla, WinsCP o CyberDuck. Estos clientes proporcionan una interfaz gráfica de usuario que es mucho más fácil de usar que los comandos de la línea de comandos FTP.

3. Gestión de archivos cuidadoso: Organizaría meticulosamente mis archivos locales antes de cargar para que coincida con la estructura del directorio del servidor deseada. Evitaría cargar archivos innecesarios para mantener el servidor limpio y eficiente.

4. copia de seguridad: Antes de hacer cambios significativos en el servidor, crearía una copia de seguridad de los archivos relevantes. Esto es esencial en caso de eliminación o corrupción accidental.

5. Control de versiones (incluso con FTP): Incluso cuando use FTP, todavía recomendaría utilizar el control de versiones como GIT para rastrear los cambios localmente. Esto permite reversiones y colaboración si es necesario.

Alternativas modernas (fuertemente preferidas):

Para prácticamente todos los escenarios de desarrollo web, utilizaría estos métodos muy superiores en lugar de FTP:

* GIT e herramientas de implementación (recomendado): Uso de GIT para el control de versiones y una herramienta de implementación como GitLab CI/CD, Jenkins, GitHub Actions o Netlify permite implementaciones automatizadas, seguras y confiables.

* SFTP (Protocolo de transferencia de archivos SSH): SFTP es mucho más seguro que FTP, ya que usa SSH para conexiones seguras. Muchos proveedores de alojamiento apoyan SFTP.

* rsync: Para transferencias de archivos eficientes e incrementales, especialmente entre servidores o actualizar los archivos cambiados solo.

En resumen, si bien FTP podría tener un caso de uso de nicho en situaciones extremas, no es una mejor práctica para el desarrollo web moderno. Los riesgos de seguridad y la falta de características superan la conveniencia en casi todos los casos. Siempre se recomienda usar alternativas más modernas y seguras.

FTP y Telnet
Cómo finalizar una sesión de Telnet
¿Qué conjunto de comandos permitirá que el administrador de la red sea Telnet Routerb y ejecute los comandos de depuración?
¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre SSH Telnet?
¿Cómo se corrige Epanet Error 110?
Cómo hacer que los archivos FTP descargable
¿Qué es FTP de transferencia de archivos
Además de la dirección IP, ¿qué información se requiere para la comunicación TCP?
Cómo cambiar la contraseña SFTP
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online