Transmisión orientada a la conexión:
* Definición: La transmisión orientada a la conexión establece una conexión lógica dedicada entre el remitente y el receptor * Antes de que * se transmitan cualquier dato. Esta conexión permanece activa durante la duración de la comunicación, garantizando una entrega confiable y ordenada de paquetes de datos. Piense en ello como hacer una llamada telefónica:establece una conexión, habla y luego cuelga, terminando la conexión.
* Características:
* Establecimiento de conexión: Requiere un apretón de manos de tres vías (o proceso similar) para configurar la conexión.
* Entrega ordenada: Los paquetes de datos se entregan en el mismo orden que fueron enviados.
* Detección y corrección de errores: Existen mecanismos para detectar y retransmitir paquetes perdidos o corruptos, asegurando una entrega confiable.
* Control de flujo: Administra la tasa de transmisión de datos para evitar que el receptor se sienta abrumado.
* Control de congestión: Ayuda a administrar el tráfico de red para prevenir la congestión y mejorar el rendimiento general.
* Ejemplos:
* TCP (Protocolo de control de transmisión): El protocolo orientado a la conexión más común utilizado en Internet para la transferencia de datos confiable (por ejemplo, navegación web, transferencia de archivos, correo electrónico).
* SCTP (Protocolo de transmisión de control de flujo): Se utiliza en algunas aplicaciones de telecomunicaciones que requieren transferencia de datos múltiple confiable.
* ATM (modo de transferencia asíncrona): Una tecnología de red de alta velocidad que utiliza la comunicación orientada a la conexión.
Transmisión sin conexión:
* Definición: La transmisión sin conexión no establece una conexión dedicada antes de enviar datos. Cada paquete de datos se trata de forma independiente y se envía al destino sin un acuerdo previo. Piense en ello como enviar una postal:la escribe, la aborda y la suelta por correo; No hay garantía de orden de entrega o que incluso llegue.
* Características:
* Sin establecimiento de conexión: Los paquetes se envían individualmente sin ninguna configuración previa.
* Entrega desordenada: Los paquetes pueden llegar fuera de servicio.
* Sin detección o corrección de errores (típicamente): La confiabilidad de la entrega no está garantizada; Los paquetes perdidos o corruptos no se retransmiten automáticamente. Algunos protocolos pueden ofrecer una detección limitada de errores pero no corrección.
* Sin control de flujo o congestión (típicamente): El remitente no coordina con el receptor con respecto a la tasa de transmisión. Esto puede conducir a la pérdida de paquetes si la red está congestionada.
* Ejemplos:
* UDP (Protocolo de datagrama de usuario): Un protocolo sin conexión ampliamente utilizado para aplicaciones donde la velocidad se prioriza sobre la confiabilidad (por ejemplo, transmisión de video, juegos en línea, búsqueda de DNS).
* IP (protocolo de Internet): El protocolo fundamental de Internet, responsable de abordar y enrutar paquetes; Si bien no tiene conexión, a menudo se usa * con * protocolos orientados a la conexión como TCP.
Tabla de resumen:
| Característica | Conexión orientada | Sin conexión |
| ----------------- | ---------------------- | --------------------- |
| Configuración de conexión | Requerido | No requerido |
| Orden de entrega | Ordenado | Desordenado |
| Confiabilidad | Alto | Bajo |
| Detección de errores | SÍ | Generalmente no |
| Control de flujo | SÍ | Generalmente no |
| Velocidad | Más lento | Más rápido |
| Ejemplo de protocolo | TCP, SCTP, ATM | UDP, IP |
La elección entre la transmisión orientada a la conexión y sin conexión depende de los requisitos de aplicación específicos. Si la confiabilidad es primordial (por ejemplo, transfiriendo un archivo crítico), se prefiere un protocolo orientado a la conexión como TCP. Si la velocidad es más crucial y alguna pérdida de datos es aceptable (por ejemplo, transmisión de audio en vivo), un protocolo sin conexión como UDP podría ser una mejor opción.