Aquí hay un desglose de sus características y funciones clave:
* Aprendizaje de la dirección MAC: Un puente aprende las direcciones MAC de los dispositivos en cada segmento LAN conectado. Mantiene una tabla de direcciones MAC que asigna direcciones MAC al segmento LAN donde reside el dispositivo.
* Reenvío selectivo: Cuando un puente recibe un marco, verifica su tabla de direcciones MAC. Si la dirección MAC de destino está en el segmento * mismo * LAN, el marco se elimina (para evitar el tráfico innecesario). Si la dirección MAC de destino está en un segmento LAN * diferente *, el puente hacia adelante solo hacia el marco a ese segmento específico. Esto evita la transmisión a toda la red, mejorando el rendimiento y reduciendo la congestión.
* Operación transparente: Los dispositivos finales en las LAN conectadas generalmente desconocen la presencia del puente. Funciona sin problemas en el fondo, extendiendo transparentemente la red.
* Reducción del dominio de colisión: Los puentes rompen los dominios de colisión. Esto significa que las colisiones (cuando dos dispositivos intentan transmitir simultáneamente) solo ocurren en un solo segmento LAN conectado al puente, en lugar de en toda la red extendida. Esto aumenta la eficiencia general de la red.
* Extensión de dominio de transmisión (pero no siempre): Los puentes generalmente extienden los dominios de transmisión. Sin embargo, algunas tecnologías de puente avanzadas, como las VLAN (LAN virtuales), pueden usarse para segmentar dominios de transmisión, incluso cuando se usa un puente.
En resumen: Los puentes Ethernet son dispositivos simples pero cruciales que extienden el alcance de una LAN al tiempo que mejora el rendimiento de la red al limitar el tráfico y las colisiones innecesarias. Han sido reemplazados por los interruptores en las redes modernas, ya que los conmutadores ofrecen características más avanzadas y, en general, un mejor rendimiento, pero comprender el concepto de un puente es útil para comprender los fundamentos de las redes.