potencialmente confiable (pero puede requerir esfuerzo o costo):
* Pregúnteles directamente: Esta es la forma más simple y ética. Si tienes una relación amistosa, ¡solo pregunta!
* Verifique las redes sociales: Facebook, Instagram y otras plataformas a menudo incluyen información de ubicación (aunque esto puede limitarse a la ciudad/estado).
* Use un motor de búsqueda de personas: Sitios como WhitePages, Zabasearch, Intelius y otros agregan información pública. Sin embargo, su precisión varía y a menudo cobran información detallada. Tener cuidado con las estafas.
* Contacte a amigos o familiares en común: Alguien en su círculo social podría conocer su nueva dirección.
* Consulte con la oficina de correos: Si tiene razones para creer que han enviado su correo, * podría * poder preguntar sobre una dirección de reenvío, pero esto no está garantizado y requiere una razón legítima.
menos confiable o potencialmente poco ético:
* Buscando registros de propiedades: Si conoce su dirección anterior, puede intentar buscar registros de propiedades del condado. Esto solo funciona si poseen propiedades, y solo revela la dirección de la propiedad, no necesariamente su residencia dentro de esa propiedad.
* Uso de servicios de mapa en línea: Esto es extremadamente poco confiable y es poco probable que obtenga algún resultado.
Consideraciones importantes:
* Privacidad: Recuerde que encontrar la dirección de alguien sin su consentimiento puede ser una violación de su privacidad. Solo use métodos que sean legales y éticos.
* precisión: La información encontrada en línea puede estar desactualizada o incorrecta.
* tarifas: Muchas personas buscan motores cobran por información detallada. Tenga en cuenta los costos antes de usarlos.
En resumen, el mejor enfoque siempre es preguntarle directamente a la persona. Otros métodos son menos confiables, potencialmente costosos y pueden plantear preocupaciones éticas.