* Identificación de host o interfaz de red: Identifica un dispositivo específico en la red. Piense en ello como una dirección de calle para una casa en Internet.
* Dirección de ubicación: Ayuda a enrutar los paquetes de datos al destino correcto a través de Internet. Esto es como el código postal y la ciudad que ayuda al correo a llegar a la calle correcta.
Hay dos versiones principales de las direcciones IP en uso:
* IPv4 (Protocolo de Internet versión 4): Esta versión anterior utiliza una dirección de 32 bits, representada como cuatro conjuntos de números entre 0 y 255, separados por puntos (por ejemplo, 192.168.1.1). El número limitado de direcciones disponibles (alrededor de 4.300 millones) es una razón importante para la transición a IPv6.
* IPv6 (Protocolo de Internet Versión 6): Esta versión más nueva utiliza una dirección de 128 bits, representada como ocho grupos de cuatro dígitos hexadecimales, separados por colons (por ejemplo, 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334). Proporciona un número mucho mayor de direcciones, resolviendo el problema de agotamiento de la dirección de IPv4.
En resumen, una dirección IP es crucial para habilitar la comunicación entre los dispositivos en una red, lo que permite que los datos se envíen y reciban correctamente.