Linux:
* `ifconfig`: Este es el comando tradicional para configurar interfaces de red en Linux. Sin embargo, está siendo desaprobado a favor de `IP`.
* `ip`: Este es un comando más nuevo y más potente para administrar interfaces de red en Linux.
* `nmcli`: Esta es una herramienta de línea de comandos para administrar conexiones y dispositivos de red en NetworkManager.
Windows:
* `netsh`: Esta herramienta de línea de comandos se puede utilizar para administrar varios aspectos de red, incluida la configuración de direcciones IP.
* `ipconfig`: Este comando muestra información de configuración de red, pero también se puede usar para establecer una dirección IP estática.
* Windows GUI: También puede configurar direcciones IP a través de la configuración de Windows GUI.
macOS:
* `NetworkSetup`: Esta herramienta de línea de comandos se puede usar para configurar interfaces de red, incluidas las direcciones IP.
* Preferencias del sistema: También puede administrar la configuración de red a través de la aplicación Preferencias del sistema.
sintaxis general (usando `ifconfig` como ejemplo):
`` `` ``
ifconfig [interfaz] [dirección IP] netmask [netmask]
`` `` ``
Ejemplo:
Para establecer una dirección IP estática de 192.168.1.100 con una máscara de red de 255.255.255.0 en la interfaz `eth0` en Linux, usaría:
`` `` ``
Ifconfig Eth0 192.168.1.100 Netmask 255.255.255.0
`` `` ``
IMPORTANTE:
* Los comandos y la sintaxis específicos pueden variar ligeramente dependiendo del sistema operativo y la versión.
* Asegúrese de comprender las implicaciones de configurar direcciones IP manualmente antes de continuar.
* Por lo general, se recomienda utilizar las herramientas GUI apropiadas para administrar la configuración de la red a menos que tenga razones específicas para usar la línea de comando.