“Conocimiento Programación>Python Programming

¿Cómo puedo utilizar de manera eficiente la ejecución para el bucle en python paralelo para optimizar la ejecución de mi código?

2012/12/9
El bucle `for` incorporado de Python no es inherentemente paralelo. Para ejecutar un bucle `for` en paralelo, debe usar bibliotecas diseñadas para el procesamiento paralelo. Los enfoques más comunes son el uso del módulo 'multiprocesamiento' o bibliotecas especializadas como `concurrent.futures` y` joblib`. La mejor opción depende de la naturaleza de sus tareas.

Aquí hay un desglose de cómo paralelizar un `` bucle para 'con estos métodos, junto con consideraciones para una eficiencia óptima:

1. `multiprocesamiento`:

Este módulo proporciona el control más directo sobre los procesos paralelos. Es más adecuado cuando sus iteraciones de bucle son computacionalmente intensivas e independientes (sin dependencias de memoria compartidas).

`` `Python

importar multiprocesamiento

Def process_item (elemento):

"" "La función se ejecutará en paralelo para cada elemento". ""

# Su código para procesar un solo elemento va aquí. Ejemplo:

resultado =ítem * 2

Resultado de retorno

if __name__ =='__main__':# crucial para la compatibilidad de Windows

data =list (rango (1000)) # sus datos

con multiprocesamiento.pool (procesos =multiprocessing.cpu_count ()) como grupo:

Resultados =Pool.map (Process_item, Data) # Aplicar Process_Item a cada elemento en datos

Imprimir (resultados)

`` `` ``

* `multiprocesamiento.pool`: Crea un grupo de procesos de trabajadores. `multiprocesamiento.cpu_count ()` determina el número óptimo de procesos basados ​​en los núcleos de CPU de su sistema. Ajuste este número si es necesario (por ejemplo, para la lectura de hipertimales).

* `Pool.map`: Aplica la función `Process_item` a cada elemento en el` Data` iterable, distribuyendo el trabajo en los procesos.

* `if __name__ =='__main __':`: Esto es esencial, especialmente en Windows, para evitar la creación de procesos recursivos que pueden conducir a bloqueos.

2. `concurrente.futures`:

Este módulo proporciona una interfaz de nivel superior que el `multiprocesamiento`, que ofrece paralelismo basado en procesos y basados ​​en hilos. Los hilos son generalmente de peso más ligero, pero están limitados por el bloqueo de intérpretes globales (GIL) en CPython, lo que los hace menos efectivos para las tareas unidas a la CPU.

`` `Python

importación concurrente.

Def process_item (elemento):

# Igual que antes

resultado =ítem * 2

Resultado de retorno

Si __name__ =='__main__':

data =list (rango (1000))

con concurrent.futures.processpoolexecutor () como ejecutor:# use processpoolexecutor para tareas unidas a CPU

resultados =list (ejecutor.map (process_item, data))

Imprimir (resultados)

`` `` ``

* `ProcesspoolExecutor`: Utiliza procesos, adecuados para operaciones unidas a CPU.

* `threadpoolexecutor`: Utiliza subprocesos, mejor para operaciones de E/S (esperando solicitudes de red, lecturas de archivos, etc.).

3. `Joblib`:

`Joblib` es una biblioteca diseñada específicamente para la computación paralela en Python. A menudo se usa en la ciencia de datos y los contextos de aprendizaje automático. Ofrece características convenientes y maneja algunas complejidades automáticamente.

`` `Python

de la importación de joblib paralelo, retrasado

Def process_item (elemento):

# Igual que antes

resultado =ítem * 2

Resultado de retorno

Si __name__ =='__main__':

data =list (rango (1000))

Resultados =paralelo (n_jobs =-1) (retrasado (process_item) (elemento) para elemento en datos) # n_jobs =-1 usa todos los procesadores

Imprimir (resultados)

`` `` ``

* `paralelo (n_jobs =-1)`: Ejecuta las tareas en paralelo utilizando todos los núcleos de CPU disponibles (`-1`).

* `retrasado (process_item) (item)`: Retrasa la ejecución de `process_item` hasta que está programado por` paralelo`.

Consideraciones de eficiencia:

* Overhead: La paralelización introduce la sobrecarga. Si sus tareas individuales son muy rápidas, la sobrecarga puede superar los beneficios. Experimente para encontrar el equilibrio óptimo.

* Transferencia de datos: Pasar datos entre procesos puede ser lento. Minimice la cantidad de datos transferidos si es posible.

* Dependencias: Si sus iteraciones de bucle dependen entre sí (por ejemplo, la salida de una iteración es la entrada para la siguiente), la paralelización se vuelve mucho más compleja y puede no ser factible.

* Recursos compartidos: Evite acceder a recursos compartidos (archivos, bases de datos) desde múltiples procesos simultáneamente sin mecanismos de sincronización adecuados (bloqueos, semáforos), ya que esto puede conducir a condiciones de carrera y corrupción de datos.

* Número de procesos: El número óptimo de procesos suele estar cerca del número de núcleos de CPU, pero puede variar según la tarea y la carga del sistema. La experimentación es clave.

Recuerde perfilar su código para identificar cuellos de botella y medir la mejora del rendimiento lograda a través de la paralelización. Solo paralelice partes de su código que contribuyen significativamente al tiempo de ejecución general. La paralelización inapropiada puede en realidad * reducir * el rendimiento.

Python Programming
Cómo compilar con la depuración de Python
¿Qué es Python para Windows PC
Cómo escribir una secuencia de comandos Bot
Hacer histogramas en Python
Cómo convertir CSV a HTML en Python
Cómo reemplazar una función en Python
Cómo depurar Reinicia Python
Cómo encontrar el número máximo y mínimo en Python
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online