“Conocimiento Programación>Lenguajes De Programación

¿Cuáles son los diferentes tipos de sistemas de codificación?

2015/5/7
Los sistemas de codificación son métodos para convertir información, como texto, imágenes o sonidos, en un formato adecuado para almacenamiento, transmisión o procesamiento por una computadora u otro dispositivo digital. Existen numerosos tipos, pero se pueden clasificar ampliamente:

1. Codificación de personajes: Estos sistemas representan caracteres de texto como números. Los ejemplos más destacados incluyen:

* ASCII (código estándar americano para intercambio de información): Una codificación de 7 bits que representa 128 caracteres (principalmente alfabeto inglés, números y puntuación). Limitado al inglés y carece de apoyo para muchos otros idiomas.

* ASCII extendido: Varias extensiones de 8 bits de ASCII, agregando más caracteres, a menudo incluyendo letras acentuadas y símbolos de varios idiomas. Todavía limitado en su apoyo internacional.

* unicode: Un personaje universal que codifica el estándar que admite prácticamente todos los sistemas de escritura del mundo. Abarca varios formularios de codificación:

* UTF-8 (formato de transformación unicode-8 bits): Una codificación de longitud variable, ampliamente utilizada en la web. Es compatible con ASCII y eficiente para el texto en inglés.

* UTF-16 (formato de transformación unicode-16 bits): Una codificación de ancho fijo (en su mayoría). Más eficiente para algunos idiomas que UTF-8, pero puede ser menos eficiente en el espacio en general.

* UTF-32 (formato de transformación unicode-32 bits): Una codificación de ancho fijo, que usa 32 bits para cada personaje. Flejado de usar pero muy intensivo en el espacio.

* ISO-8859-1 (Latin-1): Una codificación de 8 bits utilizada principalmente para idiomas de Europa occidental.

2. Codificación de imagen: Estos sistemas representan imágenes como datos digitales. Los tipos comunes incluyen:

* gráficos ráster: Representar imágenes como una cuadrícula de píxeles (por ejemplo, JPEG, PNG, GIF, TIFF, BMP).

* JPEG (grupo conjunto de expertos fotográficos): Compresión con pérdida, bueno para fotografías e imágenes con gradientes de color lisos.

* PNG (gráficos de red portátiles): Compresión sin pérdidas, buena para imágenes con líneas afiladas y texto. Admite la transparencia.

* gif (formato de intercambio gráfico): Compresión sin pérdidas, admite animación y transparencia, pero paleta de colores limitada.

* tiff (formato de archivo de imagen etiquetado): Compresión sin pérdidas o con pérdida, de alta calidad, a menudo utilizada para la impresión profesional.

* bmp (mapa de bits): Tamaños de archivos grandes y sin comprimir, formato simple.

* gráficos vectoriales: Representar imágenes que usan fórmulas matemáticas para definir formas y líneas (por ejemplo, SVG, PDF). Estos son escalables sin perder calidad.

* SVG (gráficos de vector escalables): Basado en XML, ampliamente utilizado en la web para gráficos escalables.

* PDF (formato de documento portátil): A menudo incluye gráficos vectoriales y ráster.

3. Codificación de audio: Estos sistemas representan los sonidos como datos digitales. Los ejemplos incluyen:

* mp3 (MPEG Audio Layer III): Compresión con pérdida, ampliamente utilizada para la música.

* AAC (codificación de audio avanzada): Compresión con pérdida, a menudo utilizada en servicios de transmisión y transmisión digital. Generalmente considerado de mayor calidad que MP3 en tasas de bits similares.

* WAV (formato de archivo de audio de forma de onda): Tamaños de archivos grandes sin comprimir o sin pérdidas, de alta calidad y de alta calidad.

* FLAC (códec de audio sin pérdidas gratis): Compresión sin pérdidas, alta calidad, buena para archivar.

* ogg vorbis: Compresión con pérdida, alternativa de código abierto a MP3 y AAC.

4. Codificación de video: Estos sistemas representan imágenes en movimiento y sonido como datos digitales. Los ejemplos incluyen:

* MPEG -4 (Grupo de expertos en imágenes en movimiento - 4): Una familia de estándares que incluyen H.264 (AVC) y H.265 (HEVC). Utilizado ampliamente en video digital.

* H.264 (AVC): Ampliamente utilizado para video de alta definición.

* H.265 (HEVC): Más eficiente que H.264, proporcionando una mejor compresión con la misma calidad o mayor calidad a la misma tasa de bits.

* VP9 (Códec de video VP9): Códec de código abierto utilizado por YouTube y otros servicios.

* AV1 (Aomedia Video 1): Un códec de código abierto libre de regalías que tiene como objetivo mejorar VP9 y H.265.

Esta no es una lista exhaustiva, y algunos métodos de codificación pueden superponerse a categorías (por ejemplo, un PDF puede contener texto, imágenes e incluso audio). La elección de la codificación depende de las necesidades específicas de la aplicación, como el tamaño del archivo, la calidad y la compatibilidad.

Lenguajes De Programación
Cómo aprender Macromedia Flash
Cómo actualizar Visual Studio
¿Cuáles son algunos ejemplos de operadores lógicos utilizados en los lenguajes de programación?
¿Qué lenguaje de programación, Fortran o C, ofrece un mejor rendimiento en términos de velocidad?
Tutorial de programación Prolog
Cómo declarar una matriz en Oracle PL /SQL
Cómo convertir un ANSI a un HEX
¿Cuál es un ejemplo de lenguaje indecidable?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online