* Dependencia de ambigüedad y contexto: El lenguaje humano está plagado de ambigüedad. La misma oración puede tener múltiples significados dependiendo del contexto, el tono e incluso la intención del hablante. Las computadoras requieren instrucciones precisas e inequívocas. Un ligero cambio en la redacción podría alterar drásticamente el significado, lo que lleva a resultados o errores impredecibles. Por ejemplo, "Bat the Ball" podría referirse a un bate de béisbol o un mamífero volador.
* Variaciones de gramática y sintaxis: Los idiomas humanos tienen estructuras gramaticales complejas y sintaxis que varían ampliamente entre dialectos e idiomas. Un lenguaje informático necesita una sintaxis consistente y rígidamente definida. Anar el lenguaje humano para comprender su significado previsto es una tarea compleja y computacionalmente costosa, mucho más allá de lo que se puede lograr fácilmente para todas las variaciones.
* Información e inferencia implícita: Los humanos se comunican de manera efectiva al dejar de lado la información que el oyente se supone que sabe. Esta información implícita se basa en el conocimiento y el contexto compartidos. Las computadoras carecen de este conocimiento compartido y no pueden inferir significado de la misma manera. Requieren que toda la información se indique explícitamente.
* Vaga y matices: El lenguaje humano está lleno de términos vagos y expresiones matizadas. "Rápido", "grande", "cerca" son relativos y dependen del contexto. Las computadoras necesitan valores absolutos y cuantificables. "Near" podría significar unos pocos centímetros o unos pocos kilómetros, dependiendo de la situación, lo cual es inaceptable para una instrucción de computadora.
* Falta de especificaciones formales: Los lenguajes informáticos tienen especificaciones formales que definen con precisión su sintaxis y semántica. Los idiomas humanos, aunque tienen gramáticas, carecen de este nivel de rigor y consistencia formales, lo que los hace inadecuados para la interpretación directa de la computadora.
Si bien el procesamiento del lenguaje natural (PNL) está avanzando para permitir que las computadoras comprendan y respondan al lenguaje humano, está muy lejos de usar directamente el lenguaje humano * como * un lenguaje informático. Las técnicas de PNL unen la brecha al traducir el lenguaje humano en un formato más estructurado e inequívoco que una computadora puede procesar. Esta traducción es crucial porque la computadora no puede interpretar directamente las complejidades y ambigüedades de los idiomas naturales.