1. Estructura de hardware: Este es el aspecto tangible y físico de la computadora. Incluye:
* Unidad de procesamiento central (CPU): El "cerebro" de la computadora, responsable de ejecutar instrucciones. Contiene la unidad lógica aritmética (ALU) para los cálculos y la unidad de control (Cu) para administrar el flujo de instrucciones.
* memoria: Almacena datos e instrucciones. Esto incluye:
* Memoria de acceso aleatorio (RAM): Memoria volátil utilizada para programas y datos activos. Pierde su contenido cuando la potencia está apagada.
* Memoria de solo lectura (ROM): Memoria no volátil que contiene firmware, esencial para iniciar el sistema.
* Almacenamiento secundario: Almacenamiento no volátil como unidades de disco duro (HDDS), unidades de estado sólido (SSD) y unidades ópticas, utilizadas para el almacenamiento de datos a largo plazo.
* Entrada/salida (E/S) Dispositivos: Permita la interacción con la computadora, como teclados, ratones, monitores, impresoras e interfaces de red.
* BUSO DEL SISTEMA: Una vía de comunicación que conecta la CPU, la memoria y los dispositivos de E/S. Permite la transferencia de datos entre diferentes componentes.
2. Estructura de software: Este es el aspecto intangible y lógico de la computadora. Está integrado en capas:
* Sistema operativo (OS): Administra el hardware y proporciona una plataforma para aplicaciones. Maneja tareas como asignación de memoria, gestión de procesos y gestión de archivos.
* Aplicaciones: Programas de software diseñados para realizar tareas específicas, como procesamiento de textos, navegación web o juegos.
* Software del sistema: Software que admite el sistema operativo y las aplicaciones, incluidos los controladores para dispositivos y utilidades de hardware.
3. Niveles de arquitectura: La estructura de la computadora también se puede describir a través de niveles arquitectónicos:
* Microarquitectura: La organización interna de la CPU, incluidos los detalles sobre la tubería, la memoria de caché y los registros.
* Arquitectura del conjunto de instrucciones (ISA): Define las instrucciones que la CPU puede comprender y ejecutar.
* Arquitectura del sistema: La estructura general de todo el sistema informático, incluida la interacción entre los componentes de hardware y software.
interconexión: El funcionamiento efectivo de una computadora depende críticamente de la interconexión eficiente de todos estos componentes. El bus del sistema juega un papel vital en la facilitación de la transferencia de datos entre ellos. Los sistemas más modernos a menudo emplean interconexiones más sofisticadas, mejorando la velocidad y el ancho de banda.
Comprender la estructura de la computadora es fundamental para apreciar cómo funcionan las computadoras y la resolución de problemas. Proporciona un marco para comprender las características de rendimiento de diferentes sistemas informáticos y cómo se pueden optimizar para tareas específicas.