Linux:
* `MEMTEST86+`: Esta es una herramienta de prueba de memoria muy popular y altamente recomendada. Es un programa de arranque, lo que significa que necesita crear una unidad USB de arranque o CD con el ISO MEMTEST86+ y arrancarlo. Esto generalmente se considera la prueba más exhaustiva.
* `estrés`: Esta herramienta de línea de comandos puede probar varios recursos del sistema, incluida la memoria. No es tan completo como `Memtest86+`, pero es útil para verificaciones rápidas y para simular el uso de memoria pesada.
Windows:
* Diagnóstico de memoria de Windows: Esta es una herramienta de Windows incorporada. Puede acceder a él buscando "Windows Memory Diagnostic" en el menú Inicio. Requiere un reinicio para ejecutar.
* Herramientas de terceros: Hay varias herramientas de prueba de memoria de terceros disponibles para Windows, que a menudo ofrecen características más avanzadas que la herramienta incorporada. Los ejemplos incluyen MEMTEST86+ (que también tiene una versión de Windows), y otros que puede encontrar a través de una búsqueda web.
macOS:
* Diagnóstico de Apple: Esta es una herramienta de diagnóstico incorporada. Puede acceder a él reiniciando su Mac y manteniendo presionada la tecla `D`. Realizará varias comprobaciones del sistema, incluida la memoria.
* Herramientas de terceros: Similar a Windows, hay herramientas de terceros disponibles, que ofrecen opciones de prueba más profundas.
En resumen: Para una prueba de memoria completa y confiable, `Memtest86+` (Bootable) es una fuerte recomendación independientemente de su sistema operativo. Para verificaciones más rápidas y menos completas, use las herramientas incorporadas o 'Stress` (Linux). Recuerde siempre hacer una copia de seguridad de sus datos antes de realizar pruebas de memoria extensas, por si acaso.