1. Descartando problemas de software obvios (incluso después de una restauración):
* Verifique los conflictos del conductor/controladores obsoletos:
* Cómo verificar:
* Abrir Administrador de dispositivos (Búscalo en la barra de búsqueda de Windows).
* Busque cualquier dispositivo con una marca de exclamación amarilla (!) O una X roja. Estos indican problemas del conductor.
* Además, verifique específicamente los controladores de su tarjeta gráfica, adaptador de red y cualquier hardware recientemente instalado.
* Qué hacer:
* Controladores de actualización: Haga clic derecho en el dispositivo problemático y seleccione "Actualizar el controlador". Elija "Busque automáticamente los controladores".
* Desinstalar/reinstalar controladores: Si la actualización no funciona, desinstale el controlador por completo (haga clic derecho, "Desinstalar el dispositivo"). Luego, reinicie su computadora. Windows generalmente intentará reinstalar un controlador genérico. Si eso no funciona, vaya al sitio web * del fabricante * (por ejemplo, NVIDIA, AMD, Intel, Realtek) y descargue el controlador * Último * específicamente para la versión de su sistema operativo.
* Controladores de reversión: Si el problema comenzó * después de * una actualización del controlador, intente volver a una versión anterior del controlador. En el Administrador de dispositivos, haga clic con el botón derecho en el dispositivo, vaya a "Propiedades", luego la pestaña "Controlador" y haga clic en "Controlador de retroceso" (si el botón está habilitado).
* Actualizaciones de Windows:
* Asegúrese de que Windows esté * completamente * actualizado. Vaya a Configuración> Actualización y seguridad> Update de Windows y haga clic en "Verifique las actualizaciones". Instale todas las actualizaciones disponibles, incluidas las opcionales. A veces, las actualizaciones aparentemente no relacionadas pueden solucionar problemas subyacentes del sistema.
* Verifique los programas de inicio:
* Incluso después de un reinicio, algunos programas pueden volver a habilitarse o ejecutarse en segundo plano.
* Cómo verificar:
* Abra Manager de tareas (Ctrl+Shift+ESC).
* Vaya a la pestaña "Inicio".
* Deshabilite los programas que no necesite ejecutar al inicio. Un culpable común es el software innecesario de los fabricantes de hardware (por ejemplo, utilidades de impresora, software agrupado).
* Por qué esto importa: Un programa de inicio defectuoso a veces puede causar inestabilidad del sistema.
* bota limpia:
* Un arranque limpio inicia ventanas con un conjunto mínimo de controladores y programas de inicio. Esto ayuda a identificar si un programa de fondo está causando los reinicios.
* Cómo realizar una bota limpia:
1. Presione la tecla Windows + R , escriba `msconfig` y presione Entrar.
2. En la ventana de configuración del sistema, vaya a la pestaña "Servicios".
3. Marque la casilla "Ocultar todos los servicios de Microsoft" (¡importante!).
4. Haga clic en "Desactivar todo".
5. Vaya a la pestaña "Inicio" y haga clic en "Abra el Administrador de tareas".
6. En el administrador de tareas, deshabilite * todos * los elementos de inicio.
7. Cierre el administrador de tareas y haga clic en "Aceptar" en la ventana de configuración del sistema.
8. Reinicie su computadora.
* Qué hacer después de una bota limpia: Si el reinicio aleatorio se detiene, comience a volver a habilitar los servicios y los programas de inicio uno a la vez (reiniciar después de cada uno) hasta que el problema regrese. Esto identificará al culpable.
2. Problemas de hardware (los culpables más probables):
* sobrecalentamiento: Esta es una causa común * muy * de reinicios aleatorios.
* Síntomas: La computadora puede funcionar bien por un tiempo, luego se apaga de repente, especialmente cuando hace algo exigente (juego, edición de video).
* Comprobación de temperaturas:
* Descargue un programa de monitoreo de hardware como hwmonitor (gratis y de buena reputación). Ejecutarlo en segundo plano mientras usa su computadora.
* Presta atención a las temperaturas de CPU y GPU, especialmente bajo carga.
* Temperaturas aceptables (directrices generales):
* CPU: Inactivo:30-50 ° C; Bajo carga:<80 ° C (idealmente <70 ° C)
* GPU: Inactivo:30-50 ° C; Bajo carga:<85 ° C (idealmente <80 ° C)
* Las altas temperaturas indican:
* Pobre enfriamiento: Acumulación de polvo, ventiladores que fallan, disipado térmico inadecuado.
* degradación de pasta térmica: La pasta térmica entre la CPU/GPU y el disipador de calor se seca con el tiempo, reduciendo la transferencia de calor.
* Soluciones:
* limpia tu computadora: Use aire comprimido para eliminar el polvo de los ventiladores, disipadores de calor y respiraderos. *Tenga cuidado de no dañar ningún componente.*
* Compruebe la operación del ventilador: Asegúrese de que todos los fanáticos estén girando correctamente (ventilador de CPU, ventilador de GPU, ventiladores de casos). Reemplace los ventiladores que falla.
* Vuelva a aplicar Pasta térmica: Esta es una tarea más avanzada, pero puede marcar una diferencia significativa. Mire videos y siga las instrucciones cuidadosamente. Use pasta térmica de buena calidad.
* Mejora el enfriamiento: Considere agregar más ventiladores de casos, actualizar su enfriador de CPU o incluso enfriamiento de líquidos (si es apropiado para su sistema).
* Problemas de RAM: El RAM defectuoso puede causar bloqueos y reinicios aleatorios.
* Prueba de RAM:
* Diagnóstico de memoria de Windows: Escriba "Windows Memory Diagnostic" en la barra de búsqueda de Windows y ejecute la herramienta. Programará una prueba de memoria en el próximo reinicio. Déjalo completar. Esta es una prueba básica.
* Memtest86: Esta es una herramienta de prueba de RAM más completa y confiable. Descárguelo de [https://www.memtest86.com/font>(https://www.memtest86.com/) y cree una unidad USB de arranque. Arrancar desde la unidad USB y dejar que MEMTEST86 funcione durante varias horas (o incluso durante la noche). Cualquier error indica RAM defectuoso.
* Soluciones:
* Si la prueba de memoria encuentra errores, reemplace los módulos RAM defectuosos.
* Problemas de la fuente de alimentación (PSU): Una PSU que falla es una culpable común, especialmente en computadoras o computadoras más antiguas con componentes hambrientos de energía.
* Síntomas: Reinicias aleatorias, apagados bajo carga, inestabilidad del sistema, dificultad para iniciar. A veces, puede escuchar ruidos inusuales de la PSU.
* Prueba de la PSU: Probar una PSU correctamente requiere equipo especializado. La mejor manera de diagnosticar una PSU fallida a menudo es * reemplazarla * con una buena fuente de alimentación conocida de suficiente potencia. Si el problema desaparece, ha encontrado la causa.
* Consideraciones:
* potencia: Asegúrese de que su PSU tenga suficiente potencia para alimentar todos sus componentes. Use una calculadora de PSU para estimar sus requisitos de energía.
* Calidad: No escatime en la PSU. Compre una marca de buena reputación.
* Problemas de disco duro/SSD: Un disco duro de falla o SSD puede causar inestabilidad del sistema.
* Verificar la unidad:
* Compruebe el disco (chkdsk): Abra el símbolo del sistema como administrador (busque "CMD", haga clic con el botón derecho ", ejecute como administrador"). Escriba `CHKDSK /F /R C:` (Reemplace `C:` con la letra de la unidad de su instalación de Windows). Preguntará si desea programar el cheque para el próximo reinicio. Di sí y reinicie tu computadora.
* Herramienta de diagnóstico del fabricante: Descargue la herramienta de diagnóstico desde el disco duro o el sitio web del fabricante de SSD (por ejemplo, Seagate Seeols, Western Digital Dashboard, Samsung Magician). Ejecute la herramienta para verificar la unidad en busca de errores.
* Soluciones:
* Si la unidad está fallando, haga una copia de seguridad de sus datos inmediatamente y reemplace la unidad.
* Problemas de la tarjeta gráfica: Una tarjeta gráfica defectuosa también puede causar reinicios aleatorios, especialmente durante tareas gráficamente intensivas.
* Síntomas: Artefactos de pantalla (distorsiones visuales), se bloquea durante los juegos, la inestabilidad del sistema.
* Prueba:
* Pruebe una tarjeta gráfica diferente: Si es posible, intente usar una tarjeta gráfica diferente (pida prestada una de un amigo o use los gráficos integrados si su CPU la tiene). Si el problema desaparece, la tarjeta gráfica es probablemente el problema.
* Prueba de estrés: Ejecute un programa de prueba de estrés de tarjeta gráfica como Furmark. Monitoree las temperaturas para ver si se sobrecalienta y causa un choque.
* Problemas de placa base: Los problemas de la placa base son más difíciles de diagnosticar y, a menudo, requieren un conocimiento más especializado.
* Posibles problemas: Condensadores de falla, componentes dañados, problemas de BIOS.
* Pasos de solución de problemas:
* Inspección visual: Inspeccione cuidadosamente la placa base en busca de signos de daño (condensadores abultados o con fugas, áreas quemadas).
* Actualización de BIOS: Asegúrese de que su biografía de placa base esté actualizado. Visite el sitio web del fabricante de la placa base y descargue la última versión del BIOS para su modelo de placa base. *Tenga mucho cuidado al actualizar el BIOS, ya que un error puede bloquear su placa base.*
* Realice los componentes: Intente volver a colocar todos los componentes en la placa base (RAM, tarjeta gráfica, etc.). A veces, una conexión suelta puede causar problemas.
3. Sistema operativo y cheques avanzados:
* Verifique los registros de eventos del sistema: Windows registra eventos del sistema, incluidos errores y advertencias. Esto puede proporcionar pistas sobre lo que está causando los reinicios.
* Cómo acceder al visor de eventos:
* Busque "Visor de eventos" en la barra de búsqueda de Windows.
* Expanda "Windows Logs" en el panel izquierdo.
* Verifique los registros de "aplicación" y "sistema" para obtener errores (iconos rojos) y advertencias (iconos amarillos) que ocurrieron en el momento de los reinicios. Busque cualquier patrón o error consistente.
* Comprender registros de eventos: La información en Event Viewer puede ser críptica. Busque en línea los códigos de error o mensajes para obtener más información.
* Verifique los archivos minidcom (registros de bloqueo): Cuando Windows se bloquea, a menudo crea un archivo "minidump" que contiene información sobre el bloqueo. Estos archivos se pueden analizar para identificar la causa del problema.
* Ubicación: `C:\ windows \ minidump`
* Análisis de archivos minidcom:
* Herramientas de depuración para Windows: Puede usar las herramientas de depuración de Microsoft para analizar los archivos minidcup. Esto requiere algún conocimiento técnico.
* Bluescreenview: Una herramienta gratuita que simplifica el proceso de análisis de archivos Minidump:[https://www.nirsoft.net/utils/blue_screen_view.htmlfont>(https://www.nirsoft.net/utils/blue_screen_view.html)
* Configuración de BIOS: La configuración de BIOS incorrecta a veces puede causar inestabilidad.
* Restablecer al valor predeterminado: Ingrese la configuración del BIOS de su computadora (generalmente presionando Del, F2, F12 o ESC durante el inicio:revise el manual de su placa base). Busque una opción para "Cargar Configuración predeterminada" o "Cargar valores predeterminados optimizados". Seleccione esa opción y guarde los cambios.
* Verifique los conflictos IRQ: (Menos común en estos días, pero aún es posible)
* Administrador de dispositivos: Abra el administrador de dispositivos. Vaya a ver> Recursos por tipo> solicitud de interrupción (IRQ). Busque cualquier dispositivo que comparta el mismo IRQ. Si encuentra conflictos, intente asignar manualmente diferentes IRQ a los dispositivos (esta es una tarea avanzada y no siempre es posible).
* Reinstale Windows (instalación limpia): Si ha intentado todo lo demás y el problema persiste, una instalación limpia de Windows es el siguiente paso. Esto borrará todo en su disco duro, así que asegúrese de hacer una copia de seguridad de sus datos importantes primero. Descargue la última versión de Windows desde el sitio web de Microsoft y cree una unidad USB de arranque.
Notas importantes:
* Seguridad primero: Cuando trabaje dentro de su computadora, siempre desconecte el cable de alimentación y cídelo para evitar la descarga electrostática (ESD).
* Documente todo: Realice un seguimiento de los pasos que ha tomado y los resultados. Esto lo ayudará a reducir el problema.
* Sea paciente: La resolución de problemas de reinicios aleatorios puede llevar tiempo y esfuerzo. No te desanimes.
* Busque ayuda profesional: Si no se siente cómodo trabajando con hardware o software, considere llevar su computadora a un técnico calificado.
* descarta las cosas una por una: La clave está probando sistemáticamente y elimina posibles causas.
Siguiendo estos pasos, debe poder identificar la causa de los reinicios aleatorios y hacer que su computadora funcione de manera confiable nuevamente. ¡Buena suerte!